Manual básico: Capítulo 6

Derivados

Opciones y futuros

Un contrato de futuros es un acuerdo estandarizado entre dos partes para comprar y/o vender una determinada cantidad de mercancías o activos financieros en una fecha futura, a un precio establecido de antemano.

El comprador de un contrato de futuros tiene la obligación tiene la obligación de comprar (recibir) una mercancia específica o instrumento financiero, activo subyacente, a cambio del pago de un precio pactado, precio del futuro, en un periodo futuro también pactado, fecha de vencimiento.

El vendedor tiene la obligación de vender (entregar) un activo determinado, activo subyacente, a cambio del cobro de un precio pactado, precio del futuro, en una fecha futura pactada, fecha de vencimiento.

DIFERENCIAS ENTRE FUTUROS Y OPCIONES
OPCIONES
Son un derecho de compra o venta Solo obliga al vendedor Existe el pago de una prima
FUTUROS
Son una obligación de compra o venta Obligan tanto al comprador como al vendedor No existe pago de prima

Reglas de los futuros financieros:

  • Los contratos tienen fecha de vencimiento.
  • Los contratos tienen un tamaño estandarizado.
  • Las compras y ventas exigen garantía.
  • Es posible vender algo sin tenerlo previamente.
  • Los beneficios y las pérdidas se ajustan diariamente.
  • Las compras y las ventas se compensan entre sí.
  • El efecto apalancamiento multiplica los resultados.
Ejemplo práctico

Yo quiero hacer un contrato de futuro sobre el Ibex35 a 10.000 (activo subyacente), el precio del contrato será 10.000 x 10 euros= 100.000 euros. Pero no tengo que desemBolsar los 100.000 euros, sino que deberé desemBolsar una garantía de 700 puntos x 10 euros lo que implica que deberé desemBolsar 7.000 euros (1.164.702pts). esta garantía ya está establecida para todos los contratos.

FECHA PRECIO DE COMPRA PRECIO DE VENTA PRECIO CIERRE SESIÓN B¼/PERD DEL DÍA B¼/PERD ACUMULADA
1/1/2.000 10.000 10.050 500 500
2/1/2000 10.100 500 500
3/1/2000 9.900 -2000 -100
4/1/2000 9.950 500 -50
5/1/2000 10.150 2000 1950

Como apuntaba en una de las reglas anteriores, la liquidación de estos contratos es diaría. Cada punto vale 10 euros. Según el cuadro del ejemplo al haber comprado yo un contrato de futuro sobre el ibex35 a 10.000 puntos para el día 5, como el día 5 el ibex35 está en los 10.150 puntos he ganado 150 puntos, lo que quiere decir que he ganado 1500 euros (249.579 pts).

El incremento de la cotización del índice será:

(10.150/10.000 x 100) - 100= 1.5%

La rentabilidad del contrato del futuro será:

(249.579/1.164.702 x 100)= 21.4%

Como podemos comparar la rentabilidad que obtenemos es 14.26 veces mayor a la que habríamos obtenido en la compra directa de acciones al contado. La rentabilidad es muy alta pero también lo es el riesgo.

Entre las partes contratantes está la cámara de compensación. El objeto de la cámara de compensación consiste en eliminar el riesgo derivado del posible incumplimiento de lo pactado por alguna de las partes contratantes.

La liquidación diaria de pérdidas y ganancias consiste en un procedimiento por el que, al final de cada sesión de negociación, la Cámara procede a cargar las pérdidas y ganancias realizadas durante el día a los participantes del mercado.

TIPOS DE CONTRATOS DE FUTUROS
FUTUROS FINANCIEROS SOBRE TIPOS DE INTERÉS Tienen como activos subyacentes valores de renta fija, obligaciones, Bonos o Letras del Tesoro, depósitos interbancarios y cédulas hipotecarias principalmente.
FUTUROS FINANCIEROS SOBRE DIVISAS Se trata de un contrato de futuros sobre una dterminada divisa, por ejemplo dólar / peseta, y es un acuerdo de entregar o recibir divisas (dolares, en este caso) en una fecha futura, al precio (tipo de cambio) contratado en fecha presente
FUTUROS FINANCIEROS SOBRE ÍNDICES BUSÁTILES Son como su propio nombre indica futuros sobre ínidices bursátiles
¿CÓMO ACTUAR SEGÚN LA TENDENCIA PREVISTA?
Tendencia prevista

Alza inminente de los tipos de interés a corto plazo

Descenso inminente de los tipos de interés a corto plazo

Alza inminente de los tipos de interés a medio o largo plazo

Descenso inminente de los tipos de interés a medio o largo plazo

Alza inminente de las cotizaciones bursátiles con la consiguiente variación positiva del ínidice bursátiles

Alza inminente de las cotizaciones bursátiles con la consiguiente variación positiva del ínidice bursátiles

Tipo de Operación

Venta de los contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo

Compra de los contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo

Venta de contratos de futuros sobre tipos de interés a medio o largo plazo

Compra de contratos de futuros sobre tipos de interés a medio o largo plazo

Compra de contratos de futuros sobre el ínidice bursátil

Venta de contratos de futuros sobre el ínidice bursátil

Objetivo

Conseguir el beneficio correspondiente a la diferencia de precios de venta y compra, como consecuencia del alza de los tipos de interés que hace bajar la cotización del contrato de futuros a un precio inferior al de venta

Conseguir el beneficio correspondiente a la diferencia de precios de copra y venta como consecuencia del descenso de tipos de interés que hace subir la cotización del contrato de futuros a un precio superior al de la compra

Igual al supuesto de alza de los tipos, pero con diferente grado de sensibilidad al tratarse de tipos a medio o largo plazo

Igual al supuesto de alza de los tipos, pero con diferente grado de sensibilidad al tratarse de tipos a medio o largo plazo

Conseguir el beneficio correspondiente a la diferencia de cotización del ínidice bursátil para la compra y venta del contrato

Conseguir el beneficio corresponiente a la diferencia de cotización del inidice bursátil para la venta y compra del contrato. El descenso de las cotizaciones supone una variación negativa del ínidice y descenso del precio del futuro.

Lo más leído - Bolsamania

  1. El Ibex y Europa caen moderadamente mientras se aferran a la calma arancelaria
  2. Fuertes caída en Oryzon: cierra su ampliación a 2,35 euros, elevando el importe a 30 millones
  3. Wall Street extiende las ganancias a la espera de novedades sobre los aranceles
  4. En directo | Resultados empresariales del primer trimestre de 2025 en España, Europa y EEUU
  5. Bankinter gana un 34,5% más en el primer trimestre, hasta 270,1 millones
  6. China niega las conversaciones comerciales con EEUU y pide cancelar los aranceles
  7. Bankinter confía en ganar 1.000 millones en 2025 y pagará "cero" por el impuesto a la banca
  8. Solaria firma un 'PPA' a 10 años para suministrar energía a Trafigura
  9. Rotar o perder: la caída del dólar obliga a redibujar las carteras
  10. El Consejo de Ministros aprobará el martes el proyecto de ley de reducción de jornada

Lo más leído - Análisis

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este jueves
  2. Atentos a la superación de este nivel de resistencia en IAG
  3. Buena señal en esta farmacéutica del Continuo tras pulverizar resistencias del corto plazo
  4. ArcelorMittal: este es el nivel clave cuya superación lo cambiaría todo
  5. Bankinter: ataque inminente a máximos históricos

Lo más leído - Cripto

  1. ¿Hasta dónde podrá subir el bitcoin tras superar resistencias clave?
  2. Benchmark inicia Coinbase con un consejo de 'compra' y ve un potencial alcista del 30%
  3. El bitcoin se toma un respiro tras superar resistencias y busca nuevos catalizadores
  4. El bitcoin reconquista los 90.000 dólares tras el giro de Trump sobre China y Powell
  5. Volatilidad en el bitcoin y las criptos ante la ofensiva de Trump sobre Powell y la Fed