
Para este año pronostican un aumento del 4%, que se desacelerará al 2,8% en 2026
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (Ancera) ha indicado que el sector de la distribución de recambios de turismo tuvo un crecimiento de sus ingresos del 7% en 2024.
Desde Ancera, valoran que este desempeño se ha registrado en un entorno del sector de la automoción marcado por la estabilización de la inflación. En el primer semestre, el crecimiento del sector fue del 5,6% y en el segundo, con un aumento de la demanda del 8%, han permitido cerrar el ejercicio 2024 con un 7% de crecimiento interanual.
"En 2024 hemos observado una serie de hechos significativos en el sector que reflejan tanto los retos como las oportunidades que tenemos por delante. Por un lado, los precios han mostrado un comportamiento moderado. Los recambios y neumáticos han subido un 1,2%, mientras que los costes de reparación y mantenimiento han aumentado un 3%, argumenta la presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente.
"En nuestras estimaciones para 2024, preveíamos un crecimiento del 6% en el mejor de los escenarios y hemos cerrado el año con un incremento del 7%. Este resultado reafirma el buen desempeño del sector en un contexto complejo", ha destacado el secretario general de Ancera, Carlos Martín.
CRECIMIENTO MÁS DÉBIL EN 2025 Y 2026
De cara al 2025, los distribuidores prevén un crecimiento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque automovilístico y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa. Del mismo modo, para 2026, creen que el mercado de la distribución crecerá un 2,8%.