ep minas de carbon
MInas de carbónEUROPA PRESS - Archivo

El mercado tiene ciertas correlaciones de las que suelen depender los inversores. Por ejemplo: cuando el oro sube, las acciones de las mineras de oro tienden a ir bien. La cosa es que esa relación no se ha mantenido del todo últimamente. Desde mediados de 2022, el oro ha repuntado, alcanzando máximos históricos a principios de este año. Sin embargo, las acciones de los mineros del oro no han seguido el ritmo. Así que la pregunta clave para los inversores es si pronto podrían ponerse al día: después de todo, podría haber una oportunidad en ello.

Estos activos empezaron a seguir su propio camino a mediados de 2022, justo en el momento en que los bancos centrales de los mercados emergentes (especialmente el de China) se convirtieron en grandes compradores de oro físico. Esos bancos centrales dijeron que estaban buscando diversificar sus enormes tenencias de reservas lejos del dólar estadounidense, criticando lo que se ha llamado el proteccionismo del dólar» después de una serie de sanciones impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania.

fuertes 49

Sin duda, los bancos centrales no han sido los únicos compradores de oro. Pero la demanda de joyas se ha mantenido bastante estable y la demanda de oro para inversión ha caído durante ese periodo, según el estudio de Goldman Sachs. Así que ha sido un motor importante. Es más, según el Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales mundiales han comprado unos nueve millones de onzas troy de oro cada trimestre desde mediados de 2022, unas tres veces más de lo que compraban antes.

Y dado que los bancos centrales de los mercados emergentes destinan sólo el 6% de sus reservas oficiales al oro (aproximadamente la mitad de lo que destinan sus homólogos de los mercados desarrollados), existe la sensación de que podrían comprar aún más.

Ahora bien, existe la posibilidad de que, con toda esa demanda, las acciones de las minas de oro empiecen a recuperar terreno. Parte del motivo por el que se han quedado rezagadas con respecto a la reciente subida del oro es la inflación, que aumentó sus costes de maquinaria y mano de obra y mermó sus beneficios. Y ahora que la inflación disminuye y la Reserva Federal está a punto de recortar interés los analistas de Morgan Stanley predicen mejores rentabilidades. Históricamente, cuando la Reserva Federal recorta los tipos, las acciones de mineras de oro han superado al precio del oro en un 10% durante los 100 primeros días y en un 27% durante los 300 primeros días tras el anuncio.

Noticias relacionadas

contador