solaria febrero 23
Solaria
11,570€
  • -0,020€
  • -0,17%

Solaria ha cerrado el ejercicio 2022 con un beneficio neto un 87% superior al del año anterior. Las ganancias de la compañía se sitúan en los 90 millones de euros frente a los 48 millones conseguidos en 2021.

La compañía destaca unas cifras “récord” en las que ha destacado el incremento de los ingresos en un 51%, hasta los 167,3 millones de euros, o el repunte del 58% del resultado bruto de explotación (EBITDA), que se situó en los 147,1 millones de euros. A cierre de 2022, Solaria contaba con un balance saneado, con 150,7 millones de euros en caja, a pesar de haber invertido 331 millones de euros en el año.

Asimismo, Solaria generó 1,4 TWh en el último ejercicio, lo que supone un 63% más en comparación con el mismo período del año anterior. En los últimos meses, la compañía alcanzó 2.786 MW en operación y construcción, consolidándose como líder fotovoltaico de la península ibérica. La compañía también alcanzó los 7,7 GW en puntos de conexión en España y Portugal. De esta forma, Solaria ya ha logrado la visibilidad total sobre 6,2 GW que responde a su objetivo para 2025.

Este año 2022 ha sido un punto de inflexión para Solaria en el que, además de seguir aumentando más de un 50% todas las partidas de su cuenta de resultados y de continuar creciendo por encima del sector, ha llevado a cabo importantes avances en la construcción de Cifuentes-Trillo 626 MW, uno de los proyectos insignia de la compañía”, han explicado desde la firma española.

Por otro lado, Solaria ha conseguido “grandes hitos” como la consecución de las declaraciones de impacto ambiental (DIAs) favorables para 2,5 GW adicionales, entre los que se encuentran los parques fotovoltaicos emblemáticos de la compañía como Cifuentes-Trillo (Guadalajara), Garoña (Burgos) y Villaviciosa (Toledo-Madrid). Actualmente la compañía cuenta en total con 4,5 GW con DIA favorable.

La firma española también ha recordado el acuerdo preliminar al que llegó con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) la evaluación y potencial financiación de 1.700 millones de euros para la construcción de 5,6 GW de la cartera de proyectos de la compañía, sujeto a la evaluación y aprobación de proyectos por parte del BEI. Estos proyectos se desarrollarán en España (4.845 MW), Italia (382 MW) y Portugal (375 MW).

“Solaria, año tras año, sigue cumpliendo su hoja de ruta para 2030, alineada con los objetivos de la Unión Europea y su plan REPowerEU que contempla la instalación anual de más de 50 GW de energía solar, llegando a los 600 GW en 2030”, han añadido desde la empresa.

Asimismo, la compañía destaca su “posición privilegiada” en Europa. “En los países donde la compañía está presente se van a instalar 28 GW anuales, lo que supone más del 50% del objetivo de la Unión Europea”, ha agregado la compañía en una nota.

Enrique Díaz-Tejeiro, presidente de Solaria, ha indicado que “2022 ha sido un punto de inflexión” para la compañía. “Es un orgullo poder decir que nos hemos consolidado como líder fotovoltaico en la península ibérica con 2.786 MW en operación y construcción. Seguimos en la senda del crecimiento y ya tenemos total visibilidad sobre el objetivo de 2025 de alcanzar 6,2 GW”, ha afirmado.

Noticias relacionadas

contador