ep archivo   edifcio de repsol
Edifcio de Repsol.EUROPA PRESS - Archivo
14,735€
  • 0,095€
  • 0,65%

Repsol obtuvo el pasado año un resultado neto de 2.499 millones de euros. Esto contrasta con las pérdidas de 3.289 millones de 2020. En el cuarto trimestre, el beneficio ascendió a 560 millones frente a los números rojos de 711 millones del mismo periodo de 2020 y los 704 millones ganados en el tercer trimestre de 2021.

Repsol ha explicado que, en el primer año de vigencia del Plan Estratégico 2021-2025, la aplicación de las medidas orientadas a la eficiencia y a la transformación, con el objetivo de ser una compañía neutra en carbono en 2050, le permitió aprovecharse del contexto de recuperación progresiva de la economía global. Con ello, se alcanzaron niveles previos a la pandemia, tanto en resultados como en la generación de caja de los negocios, que permitió una "considerable" reducción de la deuda neta y el impulso de proyectos renovables, ha explicado la empresa en el comunicado de sus cuentas.

El resultado neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 2.454 millones de euros en 2021, frente a los 600 millones de euros del año anterior. Esta cifra superó los 2.042 millones obtenidos en 2019, último ejercicio antes de la crisis del Covid-19. Repsol ha precisado que el mejor desempeño se hizo evidente en el cuarto trimestre, en el que el resultado neto ajustado se situó en 872 millones de euros.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha señalado que estas cifras "ponen de manifiesto el cumplimiento y la eficacia de los ejes de nuestro Plan Estratégico 2021-2025 en su primer año de vigencia. Refuerzan una sólida posición financiera acompañada de nuestro compromiso de incrementar la retribución al accionista, la apuesta por la industria como vehículo de transición energética y nuestros avances en la ambición de ser una compañía neutra en carbono en 2050”.

La deuda neta del grupo al cierre de 2021 se situó en 5.762 millones, 1.016 millones inferior a la del cierre del 2020. La generación de caja operativa durante el trimestre fue superior a las inversiones, los dividendos, intereses y otros factores, ha indicado la petrolera. Repsol ha subrayado también la "mejora significativa" del EBITDA, que se triplicó en 2021, hasta los 8.170 millones de euros.

El resultado en Exploración y Producción se situó en 1.687 millones de euros apoyado en una gestión que ha primado el valor sobre el volumen y en el impulso de los precios de las materias primas. El negocio Industrial sumó un resultado de 606 millones de euros, en un entorno de paulatina recuperación de la demanda.

La recuperación de las ventas y la mayor contribución de la generación baja en carbono tras la entrada en operación de nuevos proyectos propició una mejora del resultado en Comercial y Renovables, hasta alcanzar los 542 millones de euros.

Durante el ejercicio, Repsol aumentó sus inversiones en un 30%, hasta los 2.994 millones de euros, de los que 829 millones se destinaron al negocio de Comercial y Renovables.

MEJORA DEL DIVIDENDO EN EFECTIVO

El Consejo de Administración propondrá a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas una mejora del dividendo en efectivo de un 5%, hasta los 0,63 euros por acción, junto con una reducción del capital social, mediante amortización de 75 millones de acciones propias, representativas aproximadamente del 4,91% del capital.

Repsol ha indicado que esta mejora del dividendo ha sido posible gracias a "la sólida posición financiera, junto con el buen desempeño y la mejora del entorno de precios de las materias primas".

Noticias relacionadas

contador