alphabet portada
182,150$
  • -3,260$
  • -1,76%

Alphabet, la matriz de Google, ha ofrecido este martes los resultados correspondientes al segundo trimestre, en el que ha registrado un beneficio de 18.368 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 15% desde los 16.002 millones reportados en el mismo periodo de 2022. Las ganancias por acción han sido de 1,44 dólares, por encima de los 1,22 de hace un año y de los 1,34 dólares avanzados por el consenso. Los títulos de la firma han subido un 5,78% en la sesión de Wall Street.

Los ingresos han ascendido hasta los 74.604 millones, lo que supone un avance del 7% en la comparativa interanual y mejora también las expectativas de consenso, fijadas en 72.820 millones. El beneficio operativo creció un 29%, hasta los 21.838 millones.

"Hay un impulso emocionante en nuestros productos y la empresa, que impulsó sólidos resultados este trimestre. Nuestro liderazgo continuo en IA y nuestra excelencia en ingeniería y la innovación están impulsando la próxima evolución de Búsqueda y mejorando todos nuestros servicios. Con quince productos que cada uno atiende a quinientos millones de personas, y seis que atienden a más de dos mil millones cada uno, tenemos muchas oportunidades para ofrecer en nuestra misión", destaca Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google.

Por su parte, Ruth Porat, CFO de Alphabet y Google, considera que los resultados "reflejan la resiliencia continua en Búsqueda, con una aceleración del crecimiento de los ingresos tanto en Búsqueda como en YouTube, así como el impulso en la nube".

"Seguimos invirtiendo por el crecimiento, mientras priorizamos nuestros esfuerzos para rediseñar de manera duradera nuestra base de costos en toda la empresa y crear capacidad para ofrecer valor sostenible a largo plazo", agrega.

Los ingresos procedentes de Google Cloud ascendieron a 8.031 millones, desde los 6.276 millones que la firma presentó hace un año, mientras que el consenso esperaba que se quedaran en los 7.870 millones de dólares. Además, la publicidad de Youtube aportó 7.665 millones, por encima de los 7.340 millones de hace un año y también de los 7.430 estimados por el consenso.

Asimismo, los costos de adquisición de tráfico (TAC, por sus iniciales en inglés), ascendieron hasta los 12.537 millones, por encima de los 12.370 que esperaba el consenso de analistas.

La firma destacó que "la gran mayoría de los empleados afectados por la reducción" de la plantilla ya no están incluidos en el personal, que se ubicó al final del trimestre en los 181.798 empleados, y espera que "la mayoría de los empleados restantes afectados ya no sean parte de la plantilla a finales de 2023".

"En enero de 2023, anunciamos una reducción de nuestra fuerza laboral y, como resultado, registramos indemnizaciones por despido y cargos relacionados de 2.000 millones de dólares para los seis meses que terminaron el 30 de junio de 2023", destaca la firma.

Noticias relacionadas

contador