MADRID, 23 MAY. (Bolsamania.com/BMS) .- Pese a los descensos de las últimas sesiones continúa construyendo mínimos crecientes y ello siempre es indicativo de que la tendencia de corto plazo sigue siendo, al menos de momento, alcista.

La clave para pensar en el inicio de un tramo correctivo o de consolidación después de la fuerte subida de los últimos meses la tendremos dependiendo de si finalmente cierra el último de los huecos alcistas, en los 13.740 puntos. Precios de cierre por debajo de dicho nivel abrirían las puertas a un más que probable movimiento correctivo que podría llevar al índice a buscar soporte cerca de los 13.000-13.200 puntos.

Mientras tanto no se puede descartar que continúe con la tendencia alcista de corto plazo y se aproxime a los 15.000 puntos. En la madrugada del viernes conocimos las actas de la reunión del BOJ (Autoridad monetaria de Japón) de las que se pueden sacar las siguientes conclusiones:

1.-Aumentan los riesgos para la economía mundial.
2.- Las exportaciones japonesas se moderan en línea con la desaceleración de la demanda.
3.- Es probable que veamos una moderación en el crecimiento de la inversión.
4.- Los beneficios empresariales podrían resentirse.
5.- Las expectativas de inflación comienzan a aumentar.
6.- Las tensiones en los mercados financieros se han reducido, pero se mantienen los nervios.

JM.R.
contador