- 39.164,610
- -0,27%
- La economía de Japón se contrajo a su mayor ritmo desde 1974 en el primer trimestre fiscal, elevando las posibilidades de que el Banco Central de Japón deba aplicar nuevas medidas de estímulo esta semana para combatir un negro panorama en la segunda mayor economía del mundo.
- La producción de Toyota en Japón podría bajar a la mitad este trimestre para compensar la caída de las ventas.
- El Yen se fortalece porque el G7 evita hablar de divisas.
- Nippon Paper pagará $392 millones por una división de Paperlink para expandirse en Australia.
- Los bonos bajan por la preocupación de que el gobierno impulse el préstamo para estimular el crecimiento.
- Las reservas de aluminio de Japón suben a niveles máximos de la última década por la caída de la demanda.
COMENTARIO
Tras protagonizar una jornada muy irregular, los principales selectivos del mercado nipón terminaron la primera sesión de la semana con saldo mixto, afectados por los últimos acontecimientos del mercado y, sobre todo, por la ausencia de Wall Street, que cerrará hoy por festivo. El Nikkei bajó un 0,37%, hasta los 7.750,17 puntos, mientras que el Topix subió un 0,7% para terminar en los 770,10 puntos.
Por valores, la mayoría de sectores subieron, encabezados por las aseguradoras y las Utilities, pues la mayor ralentización económica del país desde 1974 llevó a muchos inversores a decantarse por valores de bajo riesgo.
“Se están comprando muchas acciones defensivas porque la cifra de PIB ha sido nefasta”, afirmaba a Bloomberg Yoshinori Nagano, estratega de Daiwa Asset Management. “Es difícil saber si la economía global comenzará a recuperarse este año”.
S.B.