• 39.164,610
  • -0,27%
MADRID, 27 FEB. (Bolsamania.com/BMS) .- CLAVES DE LA SESIÓN

- La recesión japonesa se amplia tras la caída del 10% en la producción industrial de enero (la contracción anual alcanza un porcentaje ‘nefasto’ del 30,8%). El gasto de los consumidores, por su parte, baja un 5,9% en términos de variación interanual.

- El Yen recupera terreno y frena así su peor mes desde 1995. Se beneficia de los rumores que apuntan que los exportadores se están beneficiando de su debilidad para elevar sus ganancias.

- El consejero delegado de Sony, Howard Stringer, reemplazará a Ryoji Chubachi como presidente.

- Toyota y Honda lideran las caídas en la producción de automóviles en Japón por la caída de la demanda global.

- Kubota podría recortar dividendo debido a sus malos resultados, según afirma su presidente.

COMENTARIO

Los mercados japoneses terminaron la semana con subidas, con el Nikkei225 en progresión del 1,5% (7.568,42) y el Topix repuntando un 1,9%, hasta los 756,71 puntos. En la semana, el Nikkei sube un 2,1% y cierra febrero con una caída del 5,3%; por su parte, el Topix cierra la semana con una subida del 2,3% -se trata de su primera subida semanal en un mes- y con una pérdida mensual del 4,7%.

Las acereras se beneficiaron de los datos que apuntan a que podrían incrementar su producción en marzo.

DATOS CONOCIDOS HOY

Estos son los datos conocidos hoy:

- Pedidos de construcción caen en enero un 38.3 % anual

- Viviendas iniciadas bajan un 18.7 % en enero, también en tasa anual

- Producción industrial de enero, con una caída mensual récord del 10 %; en tasa anual baja un 30.8 % frente al -20.8 % anterior

- Ventas al por menor con caída anual del 2.4 % enero, tras el descenso anterior del 2.7 %

- Gasto de los hogares cae un 5.9 % anual también en enero, un descenso mayor de lo previsto. En diciembre el descenso fuerte del 4.6 %

- La inflación subyacente con un dato nulo en enero, algo mejor de lo esperado (el dato esperado era -0.1 %). También algo mayor, hasta un 0.6 %, la subyacente en Tokio en febrero

- Pero la tasa de desempleo ha sorprendido a la baja hasta 4.1 % frente al 4.6 % previsto por el mercado para enero, desde el 4.3 % de diciembre. El mercado esperaba una subida de la tasa de desempleo hasta 4.6 %.

“¿Sorprendidos por los datos? supongo que, especialmente, por la "mejora" en la tasa de desempleo. Pero el dato tiene una lectura mucho más negativa si lo vemos en profundidad. En definitiva, lo que hay es un fuerte ajuste a la baja en la cifra de desempleados por "su disposición a no buscar empleo de forma activa". En el pasado, sinónimo de un deterioro profundo de las expectativas de encontrarlo.

Nuestra previsión para la economía japonesa en el Q1 es de un descenso del 12 % trimestral anualizado, más del 7.8 % en tasa anual”. Estas son las palabras de José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citigroup en España tras conocer los datos de la sesión.

S.B.
contador