• 39.164,610
  • -0,27%
MADRID, 23 ENE. (Bolsamania.com/BMS) .- CLAVES DE LA SESIÓN

- Caída de la bolsa nipona. Extiende las pérdidas semanales por la advertencia de beneficios de Sony y las preocupaciones del sector exportador.

- Permiso sin sueldo para los empleados de la división internacional de Japan Airlines.

- Tokyo Electric Power podría volver a obtener beneficios a final de año por la caída de los precios energéticos y los planes de poner en funcionamiento la mayor planta nuclear del mundo.

- Komatsu recorta su previsión de beneficio un 42% por la caída de la demanda de maquinaria de construcción.

- Caídas destacadas para Sony tras su profit-warning.

- El Banco Central de Japón tomará medidas para relajar la crisis crediticia. Primarán a los tenedores de bonos gubernamentales más que a las empresas que están pidiendo ayudas para mantenerse a flote. También quieren controlar la volatilidad de los mercados.

COMENTARIO

Japón se precipitó al vació esta madrugada, ampliando la que es ya su peor semana en más de 3 meses por la advertencia de beneficios de Sony y las preocupaciones en torno al sector exportador. Cada vez son más los indicios que apuntan a que la recesión será mucho más larga de lo previsto. El Nikkei bajó un 3,8%, hasta los 7.745,25 puntos, su peor nivel desde el 20 de noviembre, mientras que el Topix perdió un 2,8%, hasta los 773,55.

En la semana, el Nikkei ha perdido un 5,9% y el Topix un 5,4%.

“Tras la advertencia de beneficios de Sony, los operadores están empezando a calibrar cuán terrible será el próximo año empresarial”, asegura un analista de GCSAM. “Muchos creen que las malas noticias ya están recogidas en el precio, pero ahora planea un gran interrogante sobre los valores”.

Sony terminó el día con una caída del 7%, acompañado de JFE Holdings, que se precipitó un 7,9% después de que un informe revelara que la ralentización económica china provocará un recorte de la producción de las compañías rivales. Promise, finalmente, se desplomó un 14% después de que un fallo judicial aumentara el temor de que se incrementen los reembolsos de intereses del prestamista.

S.B.
contador