- 38.776,940
- 0,26%
Las posibilidades de que el Banco Central rebaje el precio del dinero en 25 puntos básicos, desde el 0,50% actual, en la reunión del viernes, se incrementó ayer hasta el 62%, desde el 8% previo, según cálculos de JP Morgan. Sería la primera vez en 7 años que se realiza un movimiento de este tipo.
El rotativo nipón aseguraba que la entidad planeaba relajar la política monetaria, aunque sin citar fuentes. La presión se ha instalado en el organismo después de que el Yen alcanzara máximos de 13 años y provocara caídas de la bolsa hasta mínimos de 1982. El BoJ tendrá en cuenta estos movimientos en su reunión de esta semana, añade.
Los analistas de Mizuho Securities aseguraban a Bloomberg que los mercados financieros empiezan a descontar un recorte. “Cada vez es más difícil para el banco obviar esta opción”. Pero los portavoces de prensa del banco no han querido realizar declaraciones al respecto.
Los mercados nipones aumentaron por segundo día consecutivo a consecuencia de estos rumores, animando la cotización de las automovilísticas y las compañías electrónicas. El Nikkei subió un 4%, hasta 8.211,90 puntos. El Yen, por su parte, cotizaba al cierre en los $96,68, desde los $98,03 anteriores, el nivel más bajo del billete verde desde 1974. La divisa nipona subió hasta los $90,93 el pasado 24 de octubre, su mayor nivel desde 1995.
Los expertos de RBS creen, finalmente, que un recorte de tipos encajaría perfectamente en la estrategia de limitar la fortaleza del Yen.
S.B.