• 39.149,430
  • -0,79%
MADRID, 25 MAR. (Bolsamania.com/BMS) .- Claves de la sesión

- Las exportaciones bajan un 49% porque la recesión empaña la demanda de coches y electrónica.

- El Gobierno de Japón ha anunciado que va a ampliar la prohibición de las llamadas posiciones cortas hasta finales de julio ya que en el país la situación de los mercados continúa siendo algo débil.

- Japón registró en febrero un superávit comercial de 82.400 millones de yenes (841 millones de dólares) el primero tras cuatro meses de déficit pero un 91,2% menos que en el del mismo mes del año pasado, anunció hoy el Gobierno nipón.

- Los precios al consumo podrían mantenerse sin cambios por segundo mes consecutivo por culpa de la deflación.

- Yamaguchi afirma que el Banco de Japón se está centrando en relajar las condiciones de financiación para las empresas.

- El Dólar se sitúa cerca de máximos semanales frente al Euro después de que Obama haya afirmado que la divisa está ‘fuerte’.

- La principal unidad bancaria de Mitsubishi UFJ venderá unos $4.100 millones en bonos.

COMENTARIO

Sesión dispar para los principales mercados de renta variable nipones. Mientras que el Nikkei apenas se movió tras haberse balanceado entre las pérdidas y las ganancias hasta un total de 12 veces (-0,1%) y terminó en los 8.479,99 puntos, el Topix subió de nuevo y sigue protagonizando su mejor racha alcista en 4 años por el apetito inversor hacia los dividendos empresariales, lo que permitió compensar la mala noticia de la caída en las exportaciones. Subió un 0,7%, hasta los 818,49 puntos.

“Algunos inversores se han encontrado ahora con que tienen mucha liquidez y ello les ha llevado a comprar en un mercado sorprendentemente fuerte”, afirmaba Masayuki Kubota, de Daiwa SB Investments. “Son muy atractivos los valores con alta rentabilidad, y es bueno comprar antes de que deba descontarse el dividendo”.

S.B.
contador