- 39.164,610
- -0,27%
Además, cabe destacar la debilidad del Yen, lo que eleva las posibilidades de que las compañías no aceleren sus pérdidas.
Por valores, Honda ganó un 6,7% ante la posibilidad de expansión que se le presentarían en EEUU si quiebran GM o Chrysler. Anunció, sin embargo, que suspenderá temporalmente su producción en EEUU a partir de mayo. Por su parte, Toyota ganó un 4,5% y Nissan Motor un 8%.
DATO DE LA JORNADA: EL TANKAN
Un alto cargo del gobierno japonés decía hoy del dato: “el Tankan refleja las condiciones severas actuales económicas”. Y es que el dato ha resultado peor de lo esperado, llegando a su mínimo histórico (desde 1974, año de su creación). Estos son los números:
- Para las grandes compañías manufactureras el índice alcanza en marzo un récord bajo de -58 desde -24.
- Para las grandes compañías de servicios el índice cae hasta -31 desde -9.
- Las compañías esperan una mínima mejora en junio, aunque lejos de considerarse expansión (-51).
- El deterioro para las pequeñas compañías manufactureras ha sido también elevado, hasta -57 desde -29.
- Capex para las grandes compañías con un recorte del 13.2% en el año.
- Beneficios a la baja un 9% (-11% las grandes firmas).
- Empleo hasta 20 desde 4 (exceso de trabajadores).
“El impacto en la bolsa ha sido mínimo. Pero hay dos argumentos de peso a considerar: El primero se refiere al anuncio ayer de un nuevo paquete económico por el Primer Ministro japonés. El segundo, la caída del JPY hasta niveles de 98 USDJPY (130 EURJPY). Naturalmente, en un contexto de cierta expectación ante la Reunión del G20 a partir de mañana”, comentaba José Luis Martinez Campuzano, estratega de Citi en España.
También conocimos el dato de ventas de vehículos de marzo, que se situó en el -31.5% a/a. (Dato anterior: -32.4% a/a.).
S.B.