MADRID, 03 NOV. (Bolsamania.com/BMS) .- Las economías emergentes, a pesar de haber dado muestras siempre de un crecimiento ejemplar, no han escapado de las garras de la crisis. Una crisis que ha provocado importantes pérdidas y que amenaza también con poner en peligro el crecimiento en las principales economías del continente asiático y Latinoamericano. Es por ello que, poco a poco, los gobiernos de estas regiones toman medidas drásticas para frenar la caída. Tras el recorte de tipos de Japón el pasado viernes, hoy han sido otros dos países del continente asiático los que han anunciado medidas para mejorar el sistema financiero: Corea del Sur e India.
Corea del Sur ha anunciado esta madrugada un plan de estímulos valorado en 14.000.000 millones de wones ($10.800 millones) para impulsar su economía en 2009 y frenar así la mayor crisis vivida desde que necesitara, hace justo una década, recurrir a la ayuda del FMI. El paquete incluirá un gasto de 4.600.000 millones de wones extras en infraestructura regional y destinará otros 3.000.000 millones de wones a beneficios fiscales, extendiendo las deducciones fiscales en inversión empresarial, afirmó el Ministro de Finanzas surcoreano, Kang Man Soo.
Este anuncio ha provocado la subida del mercado (+1,5%) y de la divisa surcoreana. Se espera que las medidas aumenten el crecimiento económico en un 1% el próximo año y creen 200.000 empleos extras. La semana pasada el país recortó sus tipos y se anunció un acuerdo, por parte de la Reserva Federal, de proveer al banco central con $30.000 millones en divisa norteamericana tras el colapso de los mercados financieros locales.
Por su parte, India anunció también hoy un sorprendente recorte de tipos para frenar el riesgo de una subida de precios en el país. El Banco de Reservas indio afirmó que recortará la tasa de recompra bajo su Facilidad de Ajuste de Liquidez en medio punto porcentual, del 8% al 7,5%, un recorte que se hará efectivo hoy mismo.
“Queremos frenar los riesgos inflacionistas alcistas y relajar las tensiones surgidas ante la posibilidad de que se modere el crecimiento del país”. El Banco Central ha anunciado también que reducirá el ratio de reservas de caja del 6,5% al 5,5%. La reducción se realizará en dos pasos, de medio punto porcentual cada uno, con el primero siendo retroactivo del 25 de octubre y el siguiente a tener efecto a partir del próximo sábado.
La reacción del mercado también fue alcista: la rupia repuntó hasta máximos de dos semanas y las acciones de la bolsa terminaron con alzas.
S.B.