- 39.164,610
- -0,27%
- Japón presenta el primer déficit en su balanza por cuenta corriente desde 1996 por el colapso de las exportaciones.
- Los préstamos bancarios se ralentizan por segundo mes por la extensión de la recesión.
- La rentabilidad de los bonos a 10 años se encuentra en máximos de 1 mes ante los rumores de que los gobiernos de todo el mundo vendan más deuda para incrementar el gasto y así reducir el impacto de la crisis.
- Takeda baja hasta mínimos de 1987 por los rumores de que se produzca un retraso en el lanzamiento de un fármaco para la diabetes en EEUU.
- Isuzu reducirá la fabricación de camiones este mes para compensar la caída de las ventas.
COMENTARIO
Tenemos ya el Nikkei en mínimos de 26 años. La aparición de un déficit en la balanza por cuenta corriente nacional y la subida del paro en Estados Unidos han supuesto un tremendo varapalo para los inversores nipones, que esta madrugada han vuelto a apostar por las ventas. El principal selectivo nipón ha caído un 1,2%, hasta los 7.086,03 puntos, su peor nivel desde octubre de 1982. Por su parte, el Topix se ha dejado un 1,5%, hasta los 710,53. Por cada valor en positivo, dos terminaron en negativo.
“La reducción de la producción y la caída del empleo serán dos problemas muy duros a superar tanto en EEUU como en Japón”, afirmaba a Bloomberg Hiroshi Morikawa, estratega de MU Investments. “Aunque el gobierno debe tomar partida en este asunto para devolver la confianza en el sistema financiero, las dudas surgen sobre si será capaz de asumir todos los riesgos si la exposición de un banco es demasiado elevada”.
Por valores, Honda perdió un 2,1%, mientras que Inpex Corp subió un 4,5% por el encarecimiento del crudo.
S.B.