- 38.776,940
- 0,26%
Sin embargo, este optimismo no está siendo una constante, desde luego. Además de la evolución bursátil de los índices nipones, basta con ver el resultado del índice de confianza de los empresarios del país, el Tankan, que bajó por tercer mes consecutivo en septiembre por culpa de la ralentización económica mundial. Se situó en -3 puntos, un saldo negativo que no veíamos desde hacía cinco años.
En el plano empresarial, por su parte, conocimos la cifra de ventas de automóviles, que bajaron un 5,3% en septiembre, en términos de variación interanual, hasta las 310.992 unidades, según la asociación de concesionarios ADA. Las ventas de Nissan bajaron un 11,3%, las de Toyota un 6% y las de Honda, contrariamente, aumentaron un 12,5%. De enero a septiembre las ventas de automóviles alcanzaron los 2,58 millones de vehículos, lo que representa una caída del 2% con respecto a 2007.
Recordemos que ayer el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aprobó una enorme partida de gastos que incluye un paquete crediticio de 25.000 millones de dólares para las automovilísticas locales. La partida incluye fondos para que el Gobierno federal opere hasta el 6 de marzo de 2009 proyectos y actividades que de otra manera no estarían cubiertas en las cuentas anuales.
S.B.