- 39.149,430
- -0,79%
- Sony sube por una mejora de recomendación de Merrill Lynch, que afirma que la reorganización del grupo será positiva para sus beneficios.
- Los precios de los servicios empresariales bajan hasta mínimos de 7 años por la extensión de la recesión.
- Los bonos nipones bajan por tercer día consecutivo.
- El Yen baja por segundo día frente al Euro ante los rumores de que se están deteriorando las ventas minoristas y el sentimiento empresarial, reduciendo la demanda de la divisa como valor refugio.
- Mitsubishi UFJ y Morgan Stanley fusionarán sus negocios de inversión en Japón.
- El Informe Tankan podría caer hasta mínimos de 30 años por el colapso de las exportaciones.
COMENTARIO
De nuevo, subidas generalizadas en los dos principales selectivos de renta variable de la región. Las noticias procedentes de Estados Unidos han supuesto un balón de oxígeno para los inversores, que se decantaron por las compras en la que es ya la novena jornada consecutiva de avances para el Topix. Éste subió un 1%, hasta los 826,81 puntos –su mejor racha desde agosto de 2004-, mientras que el Nikkei ganó un 1,8%, hasta los 8.636,33 puntos, su mayor nivel desde el 9 de enero.
“Los datos macroeconómicos estadounidenses, mejores de lo previsto, señalan que la economía global ya ha tocado fondo”, aseguraba a Bloomberg Yoshihiro Ito, estratega de Okasan Asset Management. “Está creciendo el apetito de los inversores por la caza de ‘oportunidades’, lo que está llevando al mercado a recuperarse”.
El Nikkei ya ha repuntado un 22% desde los mínimos de 26 años que marcó el 10 de marzo, lo que viene a ilustrar la evolución típica de un mercado alcista, impulsado por el optimismo que han suscitado los planes del gobierno y los bancos centrales para salir de la crisis. Los miembros del selectivo esperan pagar dividendos equivalentes al 2,3% del precio de sus acciones, porcentaje superior a la rentabilidad del 1,29% de los bonos a 10 años del gobierno.
S.B.