ep la portavoz y secretaria general adjunta de erc marta vilalta interviene en el 28 congreso
La portavoz y Secretaria General adjunta de ERC, Marta Vilalta, interviene en el 28 Congreso Nacional de ERC, en Barcelona a 21 de diciembre de 2019David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha avisado este lunes de que los republicanos no facilitarán más prórrogas del estado de alarma "si no cambian las cosas" y ha fijado cuatro condiciones para replantear su voto.

En rueda de prensa telemática, ha asegurado que para cambiar el 'no' de ERC a la próxima prórroga del estado de alarma es necesario "acabar el mando único" para que el Govern pueda decidir y gestionar la desescalada, aplicar un permiso retribuible para el cuidado de menores y personas dependientes, y que los ayuntamientos puedan utilizar su superávit para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Además, Vilalta ha añadido que, a medida que se avanza en el desconfinamiento, también se debe avanzar en la reanudación de la mesa de negociación sobre el conflicto catalán, por lo que pide comenzar a fijar el calendario para retomar este diálogo que sirvió para que ERC permitiera la investidura de Pedro Sánchez.

Según Vilalta, la mesa es un compromiso de legislatura "y tiene que volver a reunirse lo antes posible" durante las siguientes fases de desconfinamiento.

La portavoz republicana ha indicado que su partido "no cederá al chantaje" ni adoptará una posición de "servilismo", por mucho que el Gobierno de PSOE-UP "diga que es progresista", si bien no desea que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "pueda virar hacia la derecha" y dependa de los votos de Ciudadanos (Cs).

Según Vilalta, "la dicotomía entre estado de alarma y caos no es cierta", sino que "hay alternativas" para gestionar la crisis de forma adecuada, mediante decretos y adoptando decisiones acordadas conjuntamente con las comunidades autónomas.

Ha recordado, en este sentido, que en Cataluña se confinó a todo un territorio, la Conca d'Òdena, cuando ni siquiera se había aprobado el estado de alarma.

"Queremos cambios porque lo que genera caos es, por ejemplo, publicar el sábado por la noche en el BOE las medidas que se tienen que aplicar el lunes", ha afirmado la portavoz de ERC, que ha reivindicado también la necesidad de aprobar nuevas medidas sociales como el permiso retribuido para familias con hijos, a fin de poder conciliar el trabajo de los padres con el cuidado de los niños menores de edad.

Otra cuestión en la que los republicanos ponen el acento es la de procurar que los ayuntamientos tengan capacidad económica para adoptar medidas que beneficien a los ciudadanos de sus municipios, y esto pasa, ha concretado Vilalta, por permitirles que utilicen el superávit del año anterior.

Noticias relacionadas

contador