dl nyse new york stock exchange new york city nyc wall street wall st nasdaq markets trading finance unsplash
Sharecast / David Vives via Unsplash
19.682,871
  • -106,156
  • -0,54%

Wall Street ha cerrado con nuevas caídas este jueves (Dow Jones:-0,19%; S&P500:-0,26%; Nasdaq:-0,10%) tras la fuerte corrección del miércoles, provocada por el recorte del rating soberano triple A de Estados Unidos realizado por la agencia Fitch.

De momento, este recorte está siendo la 'excusa fundamental' perfecta que necesitaba el mercado para sanear las últimas subidas acumuladas en los últimos meses por la renta variable americana.

Porque todavía es pronto para saber si el impacto de esta rebaja será similar al de 2011, cuando la agencia S&P recortó la triple A de EEUU y Wall Street se hundió un 18% en los dos meses siguientes.

Una de las reacciones más claras se ha producido en el mercado de deuda, ya que la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha disparado hasta el 4,14%. El sector tecnológico, el más alcista desde principios de año, está liderando ahora la corrección.

"A pesar de los datos económicos relativamente sólidos de EEUU, la rebaja de calificación de Fitch recordó a los mercados el problema de la deuda que se está acumulando, debido al aumento de los préstamos y las tasas de interés más altas", explica Joshua Mahony, jefe de análisis de Scope Markets.

"Para los mercados, es probable que esto solo represente una mella a corto plazo en la confianza, pero quedan dudas sobre cuántas inversiones globales deberán cambiar debido a la necesidad de invertir solo en activos con calificación AAA", añade este experto.

DATOS ECONÓMICOS

En EEUU, se han publicado los datos semanales de empleo. Las peticiones iniciales de paro han repuntado ligeramente hasta 227.000 desde 221.000, en línea con lo esperado.

Esto después de que el informe ADP del miércoles mostrase una sólida creación de puestos de trabajo en julio, por encima de lo previsto, y a la espera de los datos oficiales, que se publicarán este viernes (se espera la creación de 200.000 empleos).

Además, se conocerán los datos sobre el sector servicios, que han mostrado una nueva expansión de la actividad del sector en julio, por séptimo mes consecutivo, aunque a un ritmo menor, como muestra la caída hasta los 52,7 puntos del índice PMI que elabora el ISM.

RESULTADOS EMPRESARIALES

En la actualidad empresarial, el fabricante de chips Qualcomm ha caído un 8,18% después de incumplir las previsiones del consenso con sus resultados.

También ha caído Infineon, en este caso un 9,3%, después de mantener sin cambios el pronóstico para su año fiscal, mientras el mercado esperaba que lo elevara en medio de una demanda más fuerte.

Otra de las firmas que ha cerrado la sesión en rojo es Goodyear (-16,2%), tras presentar unas pérdidas netas de 308 millones de dólares durante el primer semestre de este año, en comparación con los beneficios de 262 millones de dólares (239 millones de euros) que obtuvo en el mismo periodo de hace un año.

Aunque lo que realmente moverá el mercado tras el cierre de la sesión serán los resultados de Amazon y Apple.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent ha subido un 2,48%, hasta 85,26 dólares. Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,04%, hasta 1,0941 dólares.

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha repuntado al 4,189%, y la onza de oro ha bajado un 0,31%, hasta 1.968 dólares. Por último, el bitcoin ha avanzado un 0,35%, hasta 29.260 dólares.

Noticias relacionadas

contador