dl nyse new york stock exchange new york city nyc wall street wall st nasdaq markets trading finance unsplash
Sharecast / David Vives via Unsplash
39.118,860
  • -
  • -

Wall Street ha cerrado sin tendencia definida (Dow Jones:+0,01%; S&P500:+0,03%; Nasdaq:-0,22%) este viernes tras el signo mixto del jueves, en una jornada en la que las caídas más abultadas fueron para el Nasdaq, que se vio presionado por Tesla y Netflix después de que ambas tecnológicas dieran a conocer sus cuentas trimestrales. El Dow Jones, en cambio, registró su novena sesión consecutiva de ganancias, en lo que supone su racha ganadora más larga desde 2017. Los inversores, por su parte, siguen descotando resultados empresariales y esperan con interés la próxima decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed).

En el cómputo semanal, los índices neoyorquinos han registrado un comportamiento mixto, con el Dow Jones avanzando un 2,08% y el S&P 500 un 0,69%, mientras que el Nasdaq ha bajado un 0,57%.

Los resultados empresariales están siendo los protagonistas del mercado durante estos días y, hasta el momento, la temporada es más sólida de lo esperado. De hecho, el 73% de las compañías del S&P 500 que ya han informado han superado las expectativas de los analistas.

Los inversores también esperan con atención la decisión de tipos de la Fed que se conocerá el próximo miércoles, 26 de julio. El mercado descuenta con un 99% de probabilidad, según la herramienta FedWatch de CME Group, una subida de 25 puntos básicos, aunque el interés está en los comentarios acerca de qué puede pasar en el futuro.

Los operadores creen que el buen dato de inflación "forzará" al banco central estadounidense a poner fin a su endurecimiento monetario, aunque desde el organismo insisten en la necesidad de dos alzas más durante 2023.

"No hay expectativa de otra subida en septiembre, mientras que un 20% predice que podría haber otra subida en noviembre. La pregunta que surge es, ¿cuándo comenzará la Fed a recortar las tasas, en enero o en marzo? Dependerá de la inflación, de verdad", reflexiona Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.

"En nuestra opinión, la Fed dejará la 'puerta abierta' a una nueva alza de sus tasas oficiales después de la de julio, alza esta última que damos por descontada, por si la marcha de la inflación estadounidense no es tan positiva como se espera", indican en Link Securities.

ANÁLISIS TÉCNICO

Por análisis técnico, el Nasdaq ha registrado un frenazo tras acercarse a la resistencia de los 16.000 puntos.

"Este es el último escoyo antes de los máximos de todos los tiempos que dibujara, a finales de 2021, en los 16.764 puntos. Por el momento es sólo una corrección", afirma César Nuez, analista técnico de Bolsamanía.

Cabe destacar que, desde que comenzara el año, el índice se ha revalorizado más de un 41% y "entra dentro de lo sano y normal que se tome un respiro, y más tras atacar resistencias", añade Nuez.

"Lo más normal es que vuelva a probar el soporte de los 15.000 puntos, precios en donde lo más probable es que vuelvan a aparecer las compras", explica el analista.

Por ello, Nuez considera que, "tras tomarse un respiro no descartamos volver a ver un nuevo intento por atacar los máximos de todo los tiempos que presenta en los 16.764 puntos".

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo West Texas ha subido un 1,69% ($76,93) y el Brent ha ganado un 1,56% ($80,88). Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,04% ($1,1124), y la onza de oro ha retrocedido un 0,32% ($1.964).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha relajado al 3,839% y el bitcoin se ha revalorizado un 0,39% ($29.837).

Noticias relacionadas

contador