wall street dl us usa stocks shares  dow jones s
Wall StreetFlickr (PD)
39.118,860
  • -
  • -

Wall Street ha cerrado con compras moderadas este martes (Dow Jones:+0,08%; S&P500:+0,28%; Nasdaq:+0,61%) tras las ganancias moderadas del lunes, que llevaron al Dow Jones a finalizar su undécima sesión consecutiva en verde, en lo que supone su racha ganadora más larga desde febrero de 2017. El índice también alcanzó su nivel más alto desde abril de 2022 y tuvo el cierre más elevado desde febrero del año pasado. En esta jornada, los inversores permanecerán muy atentos a los resultados empresariales y a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

"Las acciones estadounidenses cotizaron al alza ayer, con el S&P500 sumando un 0,40% y el Nasdaq, un 0,14%, tras su reequilibrio especial", explica Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, haciendo referencia al reajuste de las ponderaciones del índice tecnológico.

Durante estas jornadas los inversores siguen muy pendientes de las cuentas que están publicando las empresas que, en muchos casos, según los expertos de Link Securities, se están mostrando en exceso "exigentes" con las mismas.

En este sentido, indican que "compañías que están siendo capaces de superar lo esperado por el consenso de analistas y que, incluso, revisan al alza sus expectativas para lo que resta del año, están sufriendo en muchos casos fuertes tomas de beneficios (...) Ello viene a confirmar que, en esta época, en la que muchos inversores están de vacaciones, las bolsas suelen 'caer' en manos de los traders, lo que aumenta la volatilidad en las mismas".

Este martes, darán a conocer sus cifras, tras el cierre del mercado, dos grandes tecnológicas: Alphabet (matriz de Google) y Microsoft.

Los operadores estarán muy atentos a cómo la "moda" de la inteligencia artificial ha podido beneficiar a la compañía ubicada en Redmond, y a su negocio de Azure.

PENDIENTES DE LA FED

El mercado también sigue muy cerca en esta sesión la reunión de tipos de la Reserva Federal (Fed). El banco central estadounidense comienza este martes su cónclave monetario, del que dará a conocer sus conclusiones el miércoles.

El consenso descuenta, con un 99% de probabilidad, según la herramienta de FedWatch de CME Group, una nueva subida de 25 puntos básicos, que llevaría las tasas hasta la horquilla del 5,25%-5,5%.

Por ello, todas las miradas estarán puestas sobre el presidente del organismo, Jerome Powell, y en las posibles pistas que pueda dar acerca de los próximos movimientos de la Fed.

"La Fed les recordará a los inversores que el ciclo de endurecimiento probablemente no haya terminado y que seguramente habrá otro aumento de tasas en el horizonte de EEUU", agrega Ozkardeskaya.

"Si la Fed deja 'abierta la puerta' a una nueva alza de tipos, no creemos que el mercado se lo tome demasiado bien", añaden en Link Securities.

ECONOMÍA Y OTROS MERCADOS

En la escena económica, este martes se ha publicado el índice de confianza de los consumidores del mes de julio, que elabora la consultora The Conference Board, y que ha subido hasta los 117 puntos, en lo que supone su nivel más alto desde julio de 2021.

En la actualidad empresarial, Amazon e iRobot han anunciado este martes que acordaron modificar los términos existentes de su acuerdo de fusión para reflejar un cambio en el precio por acción, por lo que ahora el gigante del comercio electrónico pagará 51,75 dólares por acción, lo que supone una rebaja del 15% ​​desde los 61 dólares por título previstos inicialmente.

Además, las acciones de Spotify han caído un 14% después de que la compañía haya anunciado pérdidas en el segundo trimestre del año y su decisión de aumentar los precios de su plan 'premium' en una docena de país, entre ellos España.

En otros mercados, el petróleo West Texas ha ganado un 1,05% ($79,58) y el Brent ha subido un 1% ($83,57). Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,10% ($1,105), y la onza de oro ha ganado un 0,19% ($1.965).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 3,898% y el bitcoin ha avanzado un 0,33% ($29.212).

Noticias relacionadas

contador