ep archivo   fachada de la bolsa de nueva york en wall street 20230821105003
EUROPA PRESS - Archivo
39.118,860
  • -
  • -

Wall Street ha rebotado este lunes (Dow Jones: +0,93%; S&P 500: +1,06%; Nasdaq: +1,20%) después de completar una semana mixta, marcada por el conflicto en Oriente Medio y el inicio de la temporada de resultados en Estados Unidos.

Israel sigue preparando la invasión de la franja de Gaza, mientras EEUU redobla sus esfuerzos para que la crisis no escale a una guerra regional. El presidente americano, Joe Biden, ha dicho que Hamás debe ser eliminado por completo, pero al mismo tiempo ha añadido que "debe existir un camino hacia un estado palestino".

Asimismo, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ha indicado que "es demasiado pronto para especular sobre si habrá consecuencias significativas o no. Depende de manera importante de si las hostilidades se extienden más allá de Israel y Gaza, y ese es ciertamente un resultado que nos gustaría evitar".

Por su parte, Irán ha vuelto a advertir que la guerra podría expandirse y China ha afirmado que la ofensiva en Gaza va "más allá de la legítima defensa".

El pasado viernes, el precio del petróleo se disparó ante la posibilidad de que Irán se involucre directamente en el conflicto, aunque este lunes el crudo Brent ha caído un 1%, hasta 89,97 dólares.

En cualquier caso, la incertidumbre geopolítica se ha convertido en un lastre para las bolsas mundiales en el corto plazo, a la espera de cómo evolucionen los acontecimientos en los próximos días.

TEMPORADA DE RESULTADOS

En lo que respecta a la temporada de resultados en EEUU, numerosas compañías destacadas publicarán sus cifras en los próximos días.

Las principales empresas a seguir serán Bank of America y Goldman Sachs (martes), Morgan Stanley (miércoles), Tesla y Netflix (miércoles tras el cierre), Philip Morris y AT&T (jueves) y American Express (viernes).

VISIÓN DE MERCADO

"El aumento del riesgo percibido derivado de la componente geopolítica influye de manera determinante pero, como contrapartida, la probabilidad de otra subida de tipos por parte de la Fed ha disminuido", señalan desde Bankinter.

"El mercado aguantó estoicamente, una vez más, el aumento del riesgo geopolítico y si no evolucionó más generosamente fue porque está a la espera de evaluar los resultados corporativos y de comprobar que Irán y/o Siria no se involucran en el ataque a Israel", añaden estos expertos.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el euro se ha apreciado un 0,48% ($1,0559) y la onza de oro ha bajado un 0,47% ($1.932). Por último, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha repuntado al 4,71%, y el bitcoin ha rebotado un 5,33% ($28.468).

Noticias relacionadas

contador