wall street dl us usa stocks shares  dow jones s
Flickr (PD)
19.682,871
  • -106,156
  • -0,54%

Wall Street ha rebotado este lunes (Dow Jones:+1,16%; S&P500:+0,90%; Nasdaq:+0,61%) después de cerrar su semana más bajista desde marzo, con pérdidas cercanas al 3% para el Nasdaq en las últimas cinco sesiones. La subida en los rendimientos de los bonos, tras el recorte del rating de Estados Unidos realizado por Fitch, fue el principal factor negativo para la renta variable americana.

Aunque es necesario encuadrar esta corrección de corto plazo dentro de la tendencia alcista de los índices neoyorquinos, que habían cerrado el mes de julio en máximos anuales.

"Fue la excusa perfecta para una saludable toma de beneficios en unas bolsas que acumulan saldos abultados y que en el primer semestre del año han subido en 5 de los 6 meses", argumentan los expertos de Bankinter.

"Los inversores aún están digiriendo una semana convulsa, impactada por la rebaja del rating a largo plazo de EEUU por parte de la agencia Fitch hasta 'AA+'; y en la que contaron con la publicación del informe de empleo de EEUU de julio, que mostró una creación de empleo menor a la esperada", explican desde Link Securities.

PRINCIPALES REFERENCIAS

En este contexto, los inversores descontarán algunas referencias interesantes, como la publicación del IPC de Estados Unidos (jueves) y el índice de precios industriales (viernes).

"En lo que se refiere al IPC, se espera un aumento mensual del 0,2% y, en términos interanuales, que la inflación aumente del 3% al 3,3%, mientras que se espera que la inflación subyacente se reduzca una décima, hasta situarse en el 4,7%, un nivel elevado y alejado del objetivo de la Fed de 2%", señalan desde Link.

En este contexto, la gobernadora el banco central, Michelle Bowman, ha comentado lunes que la Fed "probablemente subirá los tipos de interés" en sus próximas reuniones para poder reducir la inflación y situarla en el 2%, una visión que ya había expresado con anterioridad este fin de semana.

TEMPORADA DE RESULTADOS

En EEUU, además, la temporada de resultados del segundo trimestre está finalizando. El 84% de las compañías del S&P 500 ya han presentados sus cifras. Este lunes, será el turno de Paramount y el martes presentarán UPS y Eli Lilly. Además, el miércoles será el turno de Disney.

Por el momento, pese a que los beneficios empresariales se han reducido un 7,1%, el consenso anticipaba una caída mayor, del 8,9%.

EMPRESAS Y OTROS MERCADOS

En la actualidad empresarial, Berkshire Hathaway, el holding inversor de Warren Buffett, ha obtenido un beneficio neto de 35.912 millones de dólares en el segundo trimestre del año, frente a las pérdidas por valor de 43.621 millones presentadas por la firma en el mismo periodo del año pasado. Las acciones de la firma han subido un 3,57% en la sesión, hasta alcanzar máximos históricos.

Además, Tesla ha anunciado el nombramiento de Vaibhav Taneja como nuevo director financiero para suceder a Zachary Kirkhorn, quien renunció el 4 de agosto, después de un mandato de trece años en la compañía, de los cuales se desempeñó los cuatro últimos como 'master of coin' y director financiero.

Asimismo, Campbell Soup ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Sovos Brands, empresa especialista en salsas para pasta y platos congelados, en una operación en efectivo que valora a la compañía en 2.700 millones de dólares (2.451 millones de euros). Sus títulos se han dejado un 1,79% este lunes.

En otros mercados, el petróleo Brent ha caído un 0,51%, hasta 85,80 dólares. Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,09%, hasta 1,1001 dólares.

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha repuntado al 4,09%, y la onza de oro ha cedido un 0,22%, hasta 1.971 dólares. Por último, el bitcoin ha subido un 0,24%, hasta 29.119 dólares.

Noticias relacionadas

contador