dl nyse new york stock exchange new york city nyc wall street wall st nasdaq markets trading finance unsplash
Sharecast / David Vives via Unsplash
19.682,871
  • -106,156
  • -0,54%

Wall Street ha rebotado este martes y ha finalizado la sesión con ganancias (Dow Jones: +0,62%; S&P 500: +0,73%; Nasdaq: +0,93%) tras el cierre mixto del lunes, mientras los inversores centran su atención en los rendimientos de los bonos y en los resultados empresariales.

La renta fija ha dado un respiro después de que dos de los inversores más influyentes en el mercado de bonos, Bill Gross y Bill Ackman, hayan abandonado su visión bajista sobre el mercado de bonos de largo plazo, tras dispararse el rendimiento de la deuda pública americana en las últimas semanas.

"La economía se está desacelerando más rápido de lo que sugieren los datos recientes", ha señalado Ackman, mientras Gross ha comentado que "la carnicería bancaria regional y el reciente aumento de la morosidad en los automóviles hasta máximos históricos de largo plazo indican que la economía estadounidense se está desacelerando de manera significativa".

"Tras el cambio de perspectiva sobre los bonos introducido por Ackman, si la guerra en Israel lo permite y los resultados corporativos responden un poco, las bolsas deberían estabilizarse o rebotar. Podríamos tener un rebote experimental", argumentan los estrategas de Bankinter. Aunque la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,857%.

RESULTADOS EMPRESARIALES

En el capítulo de resultados empresariales, varias empresas destacadas como General Motors y Coca-Cola han publicado sus cifras antes de la apertura. El fabricante de automóviles ha caído en bolsa, mientras que la empresa de bebidas ha subido tras superar las previsiones del consenso. Otras compañías que han avanzado tras confesarse ante el mercado han sido 3M, General Electric y Spotify.

Por su parte, Alphabet, propietaria de Google; y Microsoft, presentarán sus cifras tras el cierre de mercado.

El miércoles, también tras el cierre, será el turno de Amazon e Intel. Y el jueves con el mercado ya cerrado presentará sus cifras Meta Platforms, matriz de Facebook. Por último, el viernes publicarán las petroleras Exxon Mobil y Chevron.

OTRAS REFERENCIAS DESTACADAS

En EEUU se han dado a conocer los datos preliminares de actividad PMI del sector manufacturero y del sector servicios de octubre, que se han situado en 50 y 50,9 puntos, respectivamente, y ligeramente superiores a la previsión del consenso. Además, el jueves se publicará la primera estimación del PIB del tercer trimestre.

En materia de política monetaria, se espera que el Banco de Canadá (miércoles) y el Banco Central Europeo (jueves) mantengan los tipos de interés, aunque dejando la puerta abierta a más subidas si son necesarias para controlar la inflación.

OTROS MERCADOS

Por análisis técnico, el S&P 500 se mantiene cotizando en niveles de 4.200 puntos, por donde pasa su media de 200 sesiones. Su comportamiento en este nivel de soporte será clave para saber si la corrección puede ser mayor en el corto plazo, o si por el contrario el índice termina rebotando desde estos niveles.

En otros mercados, el petróleo ha bajado pendiente del conflicto de Oriente Medio. El crudo Brent ha cedido un 1,8%, hasta 88,20 dólares por barril, mientras que el WTI ha perdido un 2%, hasta $83,78.

La última hora es que Israel sigue bombardeando la franja de Gaza mientras EEUU intenta retrasar la ofensiva terrestre del ejército israelí. El objetivo de Washington es evitar una expansión de las hostilidades a otros frentes.

Por su parte, el euro se ha cambiado a 1,0591 dólares (-0,72%) y el oro ha cotizado en $1.983(-0,23%). En el mercado de las criptomonedas, el bitcoin ha cotizado por encima de 34.000 dólares.

Noticias relacionadas

contador