ep ford pro y xcel energy instalaran 30000 estaciones de recarga para flotas comerciales hasta 2030
FORD

Para este viernes, el dato clave de la jornada es el Informe de Empleo en Estados Unidos del mes de noviembre. Estas son las principales previsiones de los analistas para unas cifras que se publicarán a las 14:30, hora española.

El consenso espera la creación de 180.000 empleos y una tasa de paro estable en el 3,9%, aunque algunos analistas prevén un dato de creación de empleo más elevado, debido al retorno al trabajo de miles de asalariados del sector automovilístico, tras el final de las huelgas acordado hace unas semanas.

"El hecho de que durante el mes se dieran por finalizadas las huelgas que mantenían los trabajadores del sector del automóvil y los actores de Hollywood podría aportar algo de 'ruido' a las cifras, y desvirtuar el resultado final, dificultando su análisis", comentan desde Link Gestión.

"Igualmente, habrá que estar también muy atentos a la evolución que han tenido en el mes los ingresos medios por hora. En términos interanuales, se espera que su crecimiento se haya moderado ligeramente desde el 4,1% de octubre al 4,0% en noviembre", añaden estos expertos.

Según su previsión, "si las cifras salen en línea con lo esperado o son ligeramente inferiores, los mercados de bonos y acciones reaccionaran de forma positiva, al interpretar los inversores por ello que la Reserva Federal (Fed) dará por acabado su proceso de alzas de tipos tan pronto como la semana que viene, cuando los días 12 y 13 de diciembre reúna a su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)".

"Por el contrario", consideran, "unas cifras muy superiores a lo esperado podrían generar algunas dudas sobre el comportamiento futuro de la Fed en materia de política monetaria, por lo que ambos mercados podrían reaccionar de forma negativa".

"Por último" concluyen, "si las cifras de creación de empleo son muy inferiores a lo esperado, la hipótesis de una potencial entrada en recesión de la economía estadounidense volvería a ponerse sobre la mesa, lo que sería bien recibido por los bonos y mal por los mercados de acciones".

"También debe recordarse que se realizan muchas contrataciones adicionales en las semanas previas al Día de Acción de Gracias y al período navideño, lo que podría hacer que las cifras aumenten. Sería una gran sorpresa ver alguna evidencia de resquebrajamiento en el mercado laboral estadounidense de aquí a 2024", señala Michael Hewson, analista jefe de CMC Markets UK.

Los datos de empleo privado de la consultora ADP se situaron este miércoles ligeramente por debajo de lo esperado en noviembre, al mostrar la creación de 103.000 puestos de trabajo en el sector privado, por debajo de los 130.000 previstos.

Por su parte, las peticiones semanales de desempleo se ha mantenido en niveles reducidos en las últimas semanas.

Noticias relacionadas

contador