ep archivo   el vicepresidente del bce luis de guindos
El vicepresidente del BCE, Luis de GuindosBCE - Archivo

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) deberá avanzar "muy lentamente" en la toma de sus decisiones de política monetaria debido al "enorme" grado de incertidumbre existente y la expectativa de que la trayectoria de la inflación esté "llena de baches", según ha advertido el vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos.

Durante su intervención en un seminario en Londres, organizado por MNI, el vicepresidente del BCE ha asimilado la situación en cuanto a las perspectivas de inflación con "una habitación a oscuras" en la que el nivel de incertidumbre "es enorme" y existen muchos signos de interrogación.

"Cuando estás en una habitación oscura, debes tener mucho cuidado y avanzar muy lentamente, moverte con mucha prudencia y tratar de aclarar, el futuro", ha explicado el economista español antes de recurrir al mantra del Consejo de Gobierno de ir tomando las decisiones "reunión a reunión".

De este modo, ha insistido en el mensaje enviado por la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la última rueda de prensa, al reiterar que la entidad no tiene ningún tipo de camino predeterminado sobre la evolución de sus decisiones de recortes de tipos durante los próximos seis meses.

En este sentido, Guindos ha advertido de que el futuro "va a ser complicado" y sobre la evolución de la inflación pesarán los efectos de base y otro elemento de incertidumbre principal como será la evolución de los costes de los servicios, que representa el principal riesgo para las perspectivas de inflación, incluyendo lo que está pasando en el mercado laboral y la dinámica salarial.

"La recta final va a estar llena de baches", ha resumido Guindos para advertir de que la inflación general se mantendrá muy cerca del nivel actual durante los próximos cinco o seis meses, aunque ha subrayado que, para el próximo año, el BCE está convencido de que el proceso de desinflación continuará.

Noticias relacionadas

contador