macron 20240523180819
7.479,400
  • -51,320
  • -0,68%

Fuerte corrección para el Cac 40 francés (-1,35%; 7.893 puntos) este lunes tras el adelanto electoral anunciado por Emmanuel Macron este domingo, después de su clara derrota ante Marine Le Pen en las elecciones europeas.

Dentro del índice bursátil francés, los valores más bajistas han sido los bancos, con Société Générale (-7%), BNP Paribas (-4,7%) y Crédit Agricole (-3,6%) a la cabeza, junto al operador de infraestructuras Vinci (-5,3%) y la energética Engie (-3,2%).

Por análisis técnico, el selectivo francés ha rellenado el hueco alcista de la sesión del pasado 22 de febrero, aunque no lo ha cerrado, ya que ha recuperado en la parte final del día. El índice ha marcado un mínimo en la apertura en 7.812 puntos, pero ha cerrado en los máximos del día, muy cerca de 7.900 enteros. Pese a ello, ha dibujado un hueco bajista que deberá anular para ver una recuperación en su gráfico.

ELECCIONES A DOBLE VUELTA

Macron ha anunciado que las elecciones legislativas tendrán lugar el 30 de junio y el 6 de julio, a doble vuelta. Esto después de haber sufrido una derrota demoledora.

El partido Rassemblement National (RN) de Marine Le Pen ha quedado en primer lugar con el 32% de los votos, muy por encima de la alianza centrista del presidente Macron, que solo ha logrado el 15% de los apoyos.

Si Macron pierde la mayoría en la Asamblea Nacional, eso no tendría que implicar directamente la marcha del presidente, aunque la situación sería complicada. De momento, las próximas elecciones presidenciales se mantienen, según el calendario previsto, para 2027.

En el país vecino, el presidente fija la política exterior y de defensa, pero las políticas fiscales y económicas internas son fijadas por la mayoría de la Asamblea Nacional, de ahí que la incertidumbre sobre el resultado electoral esté afectando a los sectores más regulados, como el bancario, el energético y el de concesiones de infraestructuras.

Los bancos caen también presionados por un aumento en los rendimientos de los bonos, según explica Neil Wilson, analista de Finalto. Porque la caída en el precio de estos instrumentos financieros, muy importantes en el balance de los bancos franceses, perjudica a su cotización bursátil.

"El mercado está viendo primas de riesgo político derivadas de estos resultados electorales. Los inversores se están dando cuenta de la posibilidad de que Francia gire decisivamente hacia la derecha", señala este experto.

"Es poco probable que la historia del déficit en Francia mejore cuanta más voz tenga el RN (si todo lo demás permanece igual, eso debería hacer subir los rendimientos y las primas de riesgo). Las políticas verdes también serían mucho más difíciles de implementar y también hay preguntas sobre el apoyo a Ucrania y muchas otras cosas", añade Wilson.

Por su parte, los analistas de BNY Mellon anticipan un "verano de preocupación por la volatilidad derivada de las incógnitas políticas, ya que las votaciones en el Reino Unido y Francia dominan ahora lo que muchos pensaban que sería un trimestre menos arriesgado".

Desde Berenberg, señalan que "para una Francia con problemas fiscales, las nuevas elecciones parlamentarias añaden un nivel de incertidumbre. Esto podría convertirse en una preocupación para los mercados".

Noticias relacionadas

contador