ep archivo - monedas y billetes
Archivo - Monedas y billetes.EUROPA PRESS - ARCHIVO

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) aumentó un 1,12% en el quinto mes de 2024 en términos relativos y casi 1.000 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 88.000 millones, según los datos aportados este jueves por Inverco.

Por tanto, el patrimonio de los planes de pensiones de este sistema ha retomado los ascensos -y regresado a los niveles de marzo- tras anotarse en abril una caída del 1,1% (equivalente a 1.000 millones de euros), que dejó el monto total en torno a 87.100 millones.

Previamente a abril, este sistema había enlazado una racha de cinco meses de alzas (periodo en el que las alzas patrimoniales fueron de más de 7.500 millones), en tanto que la tendencia en lo que va de 2024 se mantiene positiva con un aumento del 3,7%, equivalente a 3.150 millones de euros.

A través de un comunicado, la patronal de los fondos de inversión ha enmarcado que el patrimonio de las pensiones del sistema individual ha experimentado un nuevo incremento gracias al "buen comportamiento de los mercados financieros".

De hecho, mayo se ha visto condicionado por las rentabilidades positivas de los mercados, especialmente por las cosechadas en las plazas bursátiles.

En concreto, la rentabilidad interanual a un año de los planes de pensiones se situó en mayo en el 9,4% (una subida de siete décimas en comparación con abril), en tanto que ha sobresalido la categoría de renta variable al ofrecer una rentabilidad interanual de casi el 20% (en abril se limitó a rozar el 19%).

Además, es preciso recordar que la rentabilidad interanual de los planes de pensiones en el mes de octubre de 2023 --antes de la racha de cinco meses de entradas y de evoluciones positivas en los mercados-- se situaba en el 2,2% y las de los planes de renta variable por encima del 5%.

Las rentabilidades en el medio-largo plazo de esta opción de ahorro con horizonte temporal a muy largo plazo se han mostrado positivas en mayo; así, los planes de pensiones a 26 años registraban una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 2,2%, mientras que los de medio plazo (10 y 15 años) presentaban una rentabilidad, respectivamente, del 2,8% y 3,9%.

contador