MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 2.698 de euros en 2024, lo que representa una caída del 36% respecto del resultado anotado por la entidad en 2023, como consecuencia en parte de la no recurrencia de ajustes favorables en la valoración de activos fiscales diferidos (DTA) aplicados el año anterior.
Los gastos no financieros en el ejercicio ascendieron a 23.000 millones de euros, un 6% más, de los que 1.700 millones de euros estuvieron vinculados con litigios, incluidos acuerdos relacionados con la adquisición de Postbank.
La cifra de negocio de Deutsche Bank alcanzó en el ejercicio los 30.092 millones de euros, un 4,2% más que un año antes y su nivel más alto desde 2015, a pesar de la disminución del 4% de los ingresos por intereses netos, hasta 13.065 millones, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 13%, hasta 10.372 millones.
En 2024, Deutsche Bank asumió un impacto adverso de 1.830 millones de euros por provisiones frente al riesgo de crédito, un 22% por encima del dato del año anterior, incluyendo 420 millones en el cuarto trimestre.
Entre octubre y diciembre, el banco alemán obtuvo un beneficio neto atribuido de 106 millones de euros, un 92% por debajo del resultado correspondiente al cuarto trimestre de 2023, mientras que la cifra de negocio de la entidad ascendió a 7.224 millones de euros, un 8,5% más.
Al cierre del ejercicio, la ratio de capital básico de máxima calidad de Deutsche Bank era del 13,8%, frente al 13,7% de un año antes.
Deutsche Bank ha reafirmado su objetivo de rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) superior al 10% en 2025, así como una meta de ingresos de alrededor de 32.000 millones de euros, sin incluir un mayor potencial alcista por movimientos del tipo de cambio, mientras que confía en que la provisión para pérdidas crediticias se modere con respecto a los niveles de 2024.
Asimismo, la entidad alemana espera que los costes no operativos se normalicen considerablemente, principalmente a través de la no recurrencia de litigios significativos, mientras que se espera que los costes ajustados se mantengan esencialmente estables en comparación con 2024.
De este modo, Deutsche Bank considera que está en vías de alcanzar su objetivo de 2.500 millones de euros en ahorros de costes gracias a su programa de eficiencia operativa, que compensaron las inversiones adicionales para respaldar un mayor crecimiento del negocio y un mayor rendimiento para los accionistas más allá de 2025.
Como reflejo tanto de las eficiencias operativas como de las inversiones adicionales, el banco ahora apunta a alcanzar una relación coste/ingreso inferior al 65% en 2025, una proporción ligeramente por encima del objetivo original de menos del 62,5%.
De su lado, la reducción de plantilla relacionada con el programa alcanzó un total acumulado de 3.500 equivalentes a tiempo completo a finales de 2024, en línea con el objetivo, mientras que se redujo en unas 1.800 personas la plantilla de personal externo.
"Siempre hemos dicho que 2025 será decisivo para nosotros", ha afirmado Christian Sewing, consejero delegado de Deutsche Bank, para quien será a finales de este año cuando se juzgará a la entidad por el éxito de su estrategia de transformación y crecimiento, con la meta de elevar el RoTE a más del 10% este año. "El excelente comienzo del año refuerza nuestra confianza", ha apuntado.
"Ahora prevemos cerrar el año con una relación costes/ingresos inferior al 65%, ligeramente superior a nuestro objetivo original de final de año de menos del 62,5%", ha reiterado, subrayando que esto no quiere decir que la entidad pueda volverse complaciente con los costes de ninguna manera. "La disciplina de costes sigue siendo una máxima prioridad", ha añadido.
Por otro lado, Deutsche Bank ha anunciado hoy que prevé distribuir a los accionistas capital por valor de 2.100 millones de euros adicionales en 2025, tras ser autorizado a acometer más recompras de acciones por valor de 750 millones de euros en 2025, además de la intención proponer en su junta general anual de mayo el reparto de dividendos por importe de 1.300 millones de euros o 0,68 euros por acción, un 50% más que el ejercicio anterior.
"Estas medidas aumentarían las distribuciones de capital acumuladas a los accionistas hasta los 5.400 millones de euros desde 2022, por encima del objetivo de 5.000 millones de euros del programa de transformación del banco lanzado en 2019", ha indicado la entidad.
En este sentido, el banco ha confirmado su objetivo de superar su objetivo de distribución de capital de 8.000 millones de euros en relación con los ejercicios 2021-25, abonados en 2022-26.