ep archivo   interior del palacio de la bolsa a 6 de octubre de 2023 en madrid espana
Archivo - Interior del Palacio de la Bolsa, a 6 de octubre de 2023, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha cerrado finalmente la sesión de hoy con una caída del 0,72%, lo que le llevaba a situarse en los 10.951,5 enteros, lastrado por Grifols que ha perdido un 12,2% después de las últimas actualizaciones del 'rating' que han realizado las agencias de calificación crediticia Moody's y Fitch de la compañía de hemoderivados.

Además, destaca hoy el acuerdo que ha alcanzado Enagás para vender su participación del 50% en la compañía mexicana Estación de Compresión Soto la Marina al accionista titular del 50% restante del capital, Esentia Anáhuac por un importe de 15 millones de dólares (unos 14 millones de euros).

Por otro lado, FCC celebrará este jueves, 27 de junio, su junta general ordinaria de accionistas, en la que se ha aprobado la salida a Bolsa del 80% de su negocio inmobiliario y la totalidad de su actividad cementera, por un valor de 1.596 millones de euros, antes de fin de año.

En el terreno 'macro', los datos de confianza en la eurozona, que muestran que en España las expectativas han aumentado sustancialmente en junio desmarcándose así de los descensos en el indicador de sentimiento económico (ESI por su sigla en inglés) de la zona euro y de la Unión Europea (UE), elaborado por la Comisión Europea.

En EEUU, se ha publicado la tercera estimación del PIB del primer trimestre, cuando la economía registró una expansión del 0,4%, esto es la mitad que el crecimiento del 0,8% del cuarto trimestre de 2023. En cifras anualizadas, el PIB avanzó entre enero y marzo un 1,4%, frente al 3,4% de los tres meses anteriores.

Así, el Ibex 35 ha cerrado con gran parte de sus valores en negativo destacando las caídas, más allá de Grifols, de Endesa (-3,86%), Solaria (-2,77%), Indra (-2,62%), Amadeus (-2,23%) y ACS (-1,62%). En positivo se han situado Rovi (+1,82%), Sabadell (+0,99%), Colonial (+0,55%), BBVA (+0,43%), Redeia (+0,37%) y Aena (+0,21%).

Las principales Bolsas europeas también han cerrado con caídas: Milán ha cedido un 1,06%; Paris, un 1,03%; y Londres, un 0,56%. Solo Fráncfort ha conseguir terminar la jornada en positivo, con un avance del 0,30%.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de Brent era de 86,02 dólares, un 0,93% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,84%, hasta los 81,57 dólares.

Por otro lado, la cotización del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,350%, desde el 3,335% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se colocaba en los 87 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,24% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0707 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.

contador