ep archivo   sede del banco wizink en madrid
Archivo - Sede del banco WiZink en Madrid.WIZINK - Archivo

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

WiZink registró unas pérdidas de 9,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a un beneficio de 800.000 euros, según los estados financieros primarios del Banco de España.

La entidad resalta que la actividad comercial y la gestión de riesgos ha sido "muy positivas" entre enero y marzo, aunque señala un aumento de los costes de fondeo de 11 millones de euros con respecto al año pasado.

En los tres primeros meses del año, los ingresos por intereses se redujeron un 1%, hasta los 98,6 millones de euros, mientras que los gastos por intereses aumentaron un 75% hasta los 25,4 millones de euros. De esta forma, el margen de intereses cayó un 14%, hasta los 73,2 millones de euros.

Por el contrario, el margen de comisiones y otros ingresos se disparó un 45%, hasta los 12 millones. Sin embargo, se excluyen impactos extraordinarios, esta métrica se mantuvo estable en variación interanual. A pesar de la estabilidad en los ingresos, el margen bruto experimentó un descenso del 8% en el trimestre por el incremento de los costes de fondeo en el actual entorno macroeconómico, y se situó en los 85,2 millones de euros.

Por otro lado, la entidad continuó avanzando con su estrategia de control de costes durante el primer trimestre, de tal forma que los gastos de explotación descendieron un 0,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 45,9 millones de euros.

Por tanto, WiZink registró un resultado negativo de la actividad ordinaria antes de impuestos de 4,9 millones de euros en el trimestre, debido al incremento de los costes de fondeo y a pesar de los buenos resultados de la actividad comercial y de la gestión de riesgo. Sumando las provisiones extraordinarias realizadas hasta marzo, las pérdidas contables se situaron en 11,2 millones de euros.

Asimismo, la entidad cerró con una ratio de capital total 'phase-in' del 15,64% a cierre de marzo y alcanzó los 2.800 millones de euros en depósitos de clientes a cierre del primer trimestre, lo que se tradujo en una ratio préstamos sobre depósitos del 94,6%.

ACTIVIDAD COMERCIAL DE LOS NUEVOS NEGOCIOS

Por otro lado, el banco destaca que los nuevos negocios (Lendrock y Aplazame) continuaron ganando peso cada trimestre y ya suponen el 14% del balance del banco y 24% del negocio en España. Además, la entidad sigue avanzando en la transformación de su negocio tradicional de tarjetas de crédito para adaptarlo a las nuevas tendencias del mercado, todo ello en un contexto macroeconómico "desafiante" tanto en la gestión de los costes de financiación como de los costes de crédito.

De manera concreta, señala que Aplazame logró 53.000 nuevos clientes, un 10% más que en marzo de 2023, y superó las 130.000 transacciones, mientras que el negocio de Lendrock, de financiación de vehículos de ocasión, creció un 60% más que en el mismo periodo de 2023.

En cuanto al negocio de tarjetas, donde la estrategia del banco es crecer a través de acuerdos con socios, la entidad ha extendido su alianza con Cepsa en España y continúa haciendo crecer sus acuerdos con AliExpress y Benfica. La entidad incrementó en un 7,5% la adquisición de nuevas cuentas con respecto al cierre de 2023.

contador