ep el presidente de segurcaixa adeslas javier mira
El presidente de SegurCaixa Adeslas, Javier MiraDANI AZNAR | SEGURCAIXA ADESLAS

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

SegurCaixa Adeslas ha advertido este jueves de que su futura participación en el próximo concierto de asistencia sanitaria para funcionarios (Muface) está en riesgo si las condiciones no cambian de forma significativa.

Así lo ha dicho el presidente de la aseguradora, Javier Mira, en la apertura del 12º Foro de Seguros de Salud, en el que explicó que las condiciones actuales del modelo lo hacen "inviable y deficitario" para la compañía, por lo que ha pedido al Gobierno a incrementar "significativamente" la financiación "para "garantizar su sostenibilidad y hacer posible que SegurCaixa Adeslas pueda presentarse al nuevo concurso".

La asegurador afirma que la "escasa dotación económica" del concierto complica, además, la atención a un segmento "cada vez más envejecido". Así, sostiene que, desde 2011, la edad media de los mutualistas ha aumentado en siete años, hasta situarse por encima de los 46 años. "De hecho, el 40% del colectivo cubierto por SegurCaixa Adeslas tiene más de 55 años", según señala la compañía, que explica que esta tendencia "influye" en una mayor frecuencia del uso de los servicios asistenciales y una siniestralidad que se sitúa "por encima del 100%".

No obstante, el presidente de la aseguradora ha reivindicado el valor del mutualismo administrativo para el sistema sanitario y ha señalado que este sistema aporta "un ahorro de costes" al Estado y "una alta satisfacción" de los funcionarios. "Seguimos siendo defensores de este sistema, pero si las condiciones no cambian de forma notable las pérdidas nos harán imposible presentarnos al próximo concurso", ha trasladado Javier Mira.

La compañía también señala que el 78% de los funcionarios adscritos al modelo se decantaron por entidades concertadas, de los que cerca de 800.0000 eligieron SegurCaixa Adeslas, lo que supone el 47% de este colectivo que elige la opción privada.

No es la única entidad que ha pedido una revisión de las condiciones económicas de Muface. Ya lo dijo Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña --donde SegurCaixa Adeslas está integrada--, que criticó en mayo la "baja financiación" del sistema. También DKV ha lamentado la situación de "infravaloración" del consorcio, que hace "muy difícil" la viabilidad del mismo.

De hecho, DKV cifraba en abril en 21 millones de euros las pérdidas directas que registró en 2023 por prestar servicio a Muface. Para las tres entidades (Adeslas, Asisa y DKV) que prestan servicio al concierto, las pérdidas rondarían los 200 millones de euros al año.

EL SEGURO DE SALUD EN LAS EMPRESAS

Por otro lado, durante el foro se ha presentado el 5º Barómetro de Seguros de Salud. El estudio recoge que el 83% de las empresas encuestadas ofrece un seguro de salud a sus empleados, una prestación social que aparece como la más valorada por los equipos y por los responsables de las empresas.

De hecho, SegurCaixa Adeslas señala que el 91% de los decisores de empresa opinan que esta percepción facilita la atracción de talento. Este punto de vista tiene reflejo en los equipos, puesto que el 63% de los empleados encuestados piensa que el seguro de empresa es un factor bastante o muy importante para decidir si entrar a trabajar en una entidad.

Asimismo, la aseguradora destaca que el bienestar emocional cada vez está "más presente" en los planes de salud laboral. El 56% de las empresas declaran disponer de planes y programas enfocados en esta área. Con todo, el barómetro detecta que es necesario hacer más esfuerzos para acercar estas iniciativas a los equipos.

El Barómetro de Seguros de Salud ha sido actualizado por Kantar en base a una encuesta a 750 empleados y decisores de la contratación de un seguro de empresa, en un trabajo de campo desarrollado entre el 12 y el 21 de febrero.

contador