
Las grandes tecnológicas de Wall Street se siguen resintiendo una jornada más. Y es que la postura de la Reserva Federal (Fed) respecto al aumento de los tipos de interés medio punto porcentual y anticipando otro medio punto para próximas reuniones está pesando en la Bolsa de Nueva York.
- 184,614$
- 0,46%
- 186,490$
- 0,37%
- 224,450$
- -0,97%
- 244,350$
- -0,05%
- 702,280$
- -1,97%
- 1.037,230$
- 0,13%
- 360,160$
- 1,71%
Desde que se anunciara, la renta variable ha encadenado varias jornadas de fuertes caídas en sus índices y algunos de sus principales títulos, con la tecnología como la gran perjudicada. Solo este lunes el Nasdaq se está dejando más de un 3% y ha marcado mínimo anual.
Noticia relacionada

En una situación parecida están Amazon y Netflix, que se dejan entre un 3% y un 4% en bolsa en estos momentos. Ambas acciones han marcado mínimos de las últimas 52 semanas, hasta los 174 dólares en el caso de la plataforma de streaming y los 2.213 dólares en el caso del 'marketplace'.
Eso sí, el resto de las conocidas como FAANG no corren mejor suerte. Alphabet (matriz de Google) se deja en torno al 2%, mientras que Meta (matriz de Facebook) y Netflix retroceden un 3%.
Tesla, por su parte, es otra de las acciones con caídas más destacadas en este lunes. Se deja en torno al 7% en bolsa y lucha por mantener los 800 dólares.
Todo ello mientras los bonos, aunque en signo negativo, siguen en niveles no vistos desde noviembre de 2018, con las obligaciones del Tesoro a 10 años superando el 3,08% de rentabilidad.
Los mercados han experimentado una alta volatilidad desde que la Fed anunciara sus planes de cara al próximo mes y sus intenciones en cuanto a la subida de tipos. El banco central americano aprobó una subida de medio punto, a la vez que anticipó que otros incrementos similares estaban encima de la mesa.
En cuanto a la reducción del balance, la Fed comenzará a deshacerse de los activos a un ritmo de 47.500 millones mensuales, hasta alcanzar los 95.000 millones pasados tres meses.