le president americain joe biden tient une reunion bilaterale avec le premier ministre israelien benjamin netanyahu a new york
Joe Biden se reunirá con Benjamín Netanyahu

Los líderes mundiales se mueven ante el conflicto en Oriente Medio. El presidente americano, Joe Biden, ha confirmado que viajará este miércoles a Israel para reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, mientras el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne este martes en Pekín con su homólogo chino, Xi Jinping.

El objetivo de Biden es convencer a Israel para que permita un corredor humanitario en la franja de Gaza y evitar que la respuesta al ataque terrorista de Hamás provoque una guerra regional que involucre a Hezbolá en Líbano o incluso a Irán.

Desde el gobierno iraní ya han avisado que si la respuesta de Israel a los ataques es desproporcionada, no durarán en apoyar a Hamás y entrar en el conflicto. Este sería el peor de los escenarios, ya que provocaría un conflicto geopolítico mayor que afectaría al precio del petróleo y a la economía mundial.

Por su parte, Putin quiere reforzar aún más su relación con China y coordinar los próximos pasos a seguir en la esfera internacional. Hay que recordar que tanto Rusia como China son aliados estratégicos de Irán y Siria, los dos países que más pueden inflamar el conflicto en Oriente Medio, por lo que su postura sin duda condicionará la situación.

CORREDOR HUMANITARIO EN GAZA

Sobre la posibilidad de establecer un corredor humanitario en Gaza, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, ha señalado que "el presidente Biden escuchará de Israel cómo llevará a cabo sus operaciones de manera que minimice las víctimas civiles y permita que la asistencia humanitaria fluya a los civiles en Gaza de una manera que no beneficie a Hamás".

Blinken ha añadido que ha acordado con Netanyahu desarrollar un plan para llevar ayuda humanitaria a los civiles de Gaza, aunque no proporcionó detalles. Establecer un corredor humanitario es prioritario para que el resto de países árabes de la región, liderados por Arabia Saudí, no establezcan medidas punitivas sobre el mercado del petróleo como castigo a la comunidad internacional, tal y como sucedió en la crisis del petróleo de 1973.

Noticias relacionadas

contador