![coronavirus-lagarde-bce-appelle-a-la-solidarite-dans-la-zone-euro coronavirus-lagarde-bce-appelle-a-la-solidarite-dans-la-zone-euro](https://img2.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/a/3/coronavirus-lagarde-bce-appelle-a-la-solidarite-dans-la-zone-euro_290x145.png)
"La política monetaria seguirá siendo la herramienta para evitar que la eurozona caiga en recesión"
Ante las crecientes incertidumbres tanto externas como internas, es probable que, en 2025, el crecimiento de la eurozona siga siendo moderado.
Ante las crecientes incertidumbres tanto externas como internas, es probable que, en 2025, el crecimiento de la eurozona siga siendo moderado.
El Ibex 35 estrena la semana al alza (+0,23%, 11.943 puntos) y con el foco en las caídas en Telefónica, del 2,7%, después de que el Consejo de la compañía, liderado por el Gobierno, haya echado este fin de semana al presidente de la operadora, José María Álvarez-Pallete, y haya puesto en su lugar a Marc Murtra, el hasta ahora presidente de Indra, y al que también puso el Gobierno al frente de la tecnológica en su momento, en otro movimiento muy controvertido tras echar a Fernando Abril-Martorell. El nuevo presidente de Indra será Ángel Escribano, segundo mayor accionista de la compañía. Indra lidera el Ibex con alzas del 2,9%. Cabe recordar que el Ejecutivo, a través de la SEPI, controla el 10% de Telefónica y el 28% de Indra.
Ganancias para Indra (+2,93%; 18,59 euros) este lunes tras el nombramiento de Ángel Escribano como presidente ejecutivo, en sustitución de Marc Murtra, que ha sido nombrado presidente de Telefónica.
Telefónica ha caído en bolsa (-2,72%, 3,86 euros) este lunes tras la dimisión forzada de José María Álvarez Pallete como presidente de la operadora y el nombramiento de Marc Murtra (hasta ahora presidente de Indra) como nuevo máximo directivo. Un movimiento sorpresivo e inesperado que se ha producido durante el fin de semana.