ep archivo   logo ubisoft
Logo Ubisoft.UBISOFT - Archivo

Ubisoft se ha convertido en uno de los grandes beneficiados del "complicado" acuerdo de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, después de que haya conseguido hacerse con los derechos de los juegos en la nube de Activision, actuales y durante los próximos 15 años. Tras conocerse la noticia, los títulos de la compañía han subido un 8,51% en la bolsa de París.

  • 20,440€
  • 0,00%

"Ubisoft anuncia la firma de un acuerdo que otorgará a la compañía los derechos de transmisión en la nube para juegos como 'Call of Duty' y muchos más, que entrará en vigencia una vez que Microsoft complete la adquisición de Activision Blizzard", ha explicado la empresa francesa de desarrollo y edición de videojuegos.

El acuerdo incluye la lista completa de juegos actuales de Activision Blizzard, así como todos sus nuevos títulos lanzados en los 15 años posteriores al cierre de la operación.

Los juegos llegarán a Ubisoft+, al tiempo que le permitirán a Ubisoft conceder licencias a empresas de juegos en la nube, proveedores de servicios y fabricantes de consolas.

"Estamos dedicados a brindar experiencias increíbles a nuestros jugadores dondequiera que elijan jugar", ha afirmado Chris Early, vicepresidente senior de asociaciones estratégicas y desarrollo de negocios de Ubisoft.

"Durante los últimos 15 años, hemos construido y perfeccionado nuestro ecosistema de distribución y servicios en línea hasta convertirlo en uno de los más completos de la industria. El acuerdo de hoy brinda a los jugadores más oportunidades de acceder y disfrutar de algunas de las marcas más importantes de juegos", ha añadido.

Ubisoft ha logrado estos derechos en medio de los intentos de Microsoft por obtener los permisos de los reguladores para poder completar la adquisición de Activision Blizzard.

La compañía de Redmond ha presentado este martes un nuevo acuerdo a la Autoridad de Competencia y Mercados británica (CMA, por sus siglas en inglés) para la compra de Activision Blizzard tras el rechazo de su propuesta inicial.

La presentación de esta medida reestructurada por parte de Microsoft para su revisión desencadena una nueva investigación de Fase 1 por parte de la CMA, con un plazo de decisión hasta el 18 de octubre.

Microsoft ha declarado que el acuerdo reestructurado pretende abordar las preocupaciones expuestas en el informe final de la CMA de abril. En particular, la transacción tiene por objeto proporcionar a un proveedor de contenidos independiente, en este caso Ubisoft, la capacidad de suministrar contenidos de juegos de Activision a todos los proveedores de servicios de juegos en la nube (incluida la propia Microsoft).

"El acuerdo brinda a Ubisoft una oportunidad única para comercializar la distribución de juegos a través de la transmisión en la nube", ha declarado Brad Smith, presidente de Microsoft.

Ubisoft, según ha avanzado Smith, compensará a Microsoft a través de un "pago único" y un "mecanismo de precios mayoristas basado en el mercado" que incluye opciones de precios basadas en el uso.

Noticias relacionadas

contador