elon-musk-ceo-tesla 1
Reuters

Tesla ha subido un 2,92% en Wall Street el mismo día en el que la compañía celebra su Junta General. Y todo, después de que Elon Musk haya asegurado que los accionistas de la empresa respaldan "por gran mayoría" su compensación salarial de 56.000 millones de dólares y el traslado de la sede fiscal de la firma a Texas.

  • 196,370$
  • 4,81%

"¡Las dos resoluciones de los accionistas de Tesla se están adoptando actualmente por una amplia mayoría!", ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Cabe recordar que el paquete de remuneración salarial del magnate estadounidense, aprobado en 2018, fue invalidado por la justicia de Delaware.

El pasado mes de enero, la jueza Kathaleen McCormick dictaminó que el Consejo de Administración de Tesla no logró demostrar "que el plan de compensación fuera justo" ni mostró mucha evidencia de que incluso hubieran negociado sobre él.

La decisión llegaba más de cinco años después de que una demanda del accionista Richard Tornetta apuntara al CEO de Tesla y a los directores de la empresa. Se les acusó de infringir sus deberes con el fabricante de vehículos eléctricos y paneles solares.

Los abogados del accionista argumentaron que el paquete de compensación debería ser anulado porque fue dictado por Musk y fue producto de negociaciones simuladas con directores que no eran independientes de él. También dijeron que fue aprobado por accionistas a los que se les proporcionaron informaciones engañosas e incompletas en un comunicado.

De hecho, desde Tesla llevan varios meses intentado 'convencer' a los accionistas para que ratifiquen la medida, así como el cambio de la sede fiscal de la compañía de Delaware a Texas.

En este sentido, esta propuesta surgió como consecuencia del veredicto emitido por el Tribunal de Cancillería de Delaware, que llevó a Musk a realizar una consulta en su perfil de X (antigua Twitter) en la que preguntaba a sus seguidores si Tesla debía mudar su sede fiscal a Texas. El resultado fue una apabullante victoria del sí con un 87,1% de los más de 1.100.000 votos contabilizados en la consulta. En virtud de la encuesta, Musk aseguró que la empresa "se moverá inmediatamente para celebrar una votación de accionistas para transferir el estado de incorporación a Texas".

Con todo, en los últimos días han surgido voces discordantes entre los accionistas de Tesla que se han mostrado en contra del paquete salarial de Musk. Tal es el caso de Nordea Asset Management, Amalgamated Bank o AkademikerPension, que han enviado una carta a los inversores para pedir que no se apoye la ratificación del premio económico al CEO ni la reelección de Kimbal Musk (hermano de Elon) y de James Murdoch (amigo personal) como miembros de la junta directiva. Ambos le apoyaron al negociar su compensación en 2018.

El fondo soberano de Noruega, octavo mayor accionista de Tesla con una participación del 0,98%, también ha dicho que votará en contra del paquete de remuneración salarial de 56.000 millones de dólares.

En cambio, Ron Baron, inversor multimillonario y accionista del fabricante de vehículos eléctricos, se ha mostrado a favor y cree que el magnate es clave para el futuro de la empresa. "En Baron Capital, nuestra respuesta es clara, fuerte e inequívoca: Tesla es mejor con Elon. Tesla es Elon", ha dicho.

Noticias relacionadas

contador