nvidia propose des concessions a l ue pour le rachat d arm 20231211113158

Nvidia no para de protagonizar titulares. Su meteórica trayectoria bursátil al calor del auge de la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado a la empresa estadounidense a ser una de las preferidas de los inversores. Y pese a subir un 151% en lo que va de 2024 (porcentaje que se amplía al 3.227 en los últimos cinco años), sus títulos podrían continuar escalando posiciones en los parqués.

  • 235,990$
  • 1,49%
  • 123,540$
  • -0,36%
  • 262,470$
  • -1,55%

Es lo que consideran los gestores del fondo Blue Whale Growth Fund, quienes estiman que sus acciones continúan estando “infravaloradas”.

Una afirmación que basan en el ratio precio beneficio (P/E) y en la creencia de que la compañía ganará mucho más dinero vendiendo más unidades de procesamiento gráfico (GPU), por sus “elevados márgenes” y por el “cuantioso flujo de caja libre que distribuirá entre los socios”.

“NVIDIA NO TARDARÁ EN SUPERAR A MICROSOFT”

“Tras haber superado a Apple en capitalización bursátil, no tenemos dudas de que Nvidia se convertirá pronto en la empresa más grande del mundo, relegando del trono a Microsoft”, aseveran convencidos estos economistas.

De igual forma, desde la gestora son optimistas con el impulso adicional que tendrá el grupo gracias al ‘split’ de sus acciones. Una división o desdoblamiento en la proporción 10x1 que hará más accesible sus títulos a los operadores particulares.

Con todo, desde Blue Whale AM remarcan que Nvidia está bien posicionada para seguir creciendo, con unos sólidos fundamentales y una robusta posición competitiva.

OTRAS APUESTAS

En cuanto a otras de las apuestas de la gestora, cabe mencionar a Canadian Natural Resources, cuyos títulos tienen también un protagonismo especial en sus carteras ante la esperanza que los precios del petróleo se vean respaldados por la incertidumbre geopolítica en Oriente Medio.

Igualmente, se muestran confiados en Mastercard y Visa, “dos compañías que pueden resultar aburridas, pero que vemos bien situadas para beneficiarse de un escenario de mayor presión inflacionista”.

ATRACTIVO EN EL SECTOR DE LOS SEMICONDUCTORES

Y volviendo al sector tecnológico, los mencionados analistas ven asimismo con buenos ojos a dos empresas ligadas a semiconductores: Applied Materials y Lam Research. Ambas compañías podrían verse impulsadas, según sus proyecciones, por la Ley de Chips adoptada por Estados Unidos.

“Estamos muy entusiasmados con las perspectivas de ambas empresas en este contexto”, añaden. Igualmente, son positivos con la neerlandesa ASML, aunque creen que sus títulos tienen un menor potencial alcista en relación a su valor teórico.

Noticias relacionadas

contador