nvidiacbburbuj

No hay burbuja ni en Nvidia, ni el los otros seis 'magníficos' (Apple, Alphabet, Amazon, Meta, Microsoft y Tesla). Así lo cree JP Morgan que, en su último informe sobre estrategia bursátil, publicado este lunes, se muestra positivo con el potencial de este grupo de empresas, lo que quita algo de hierro a la preocupación que hay ahora en el mercado: a saber, que las grandes tecnológicas, también Nvidia, comiencen a caer y dejen a las bolsas sin su principal soporte y catalizador.

Nvidia hizo una envolvente bajista el viernes pasado que "puede traer una corrección", reconocen los expertos de Bolsamanía. Pero también subrayan que esta corrección se produciría después de subir casi un 100% desde comienzos de año.

"Después de la figura del viernes, ha podido llegar el momento de la corrección, con un primer soporte en los 800 dólares y, si no consigue sujetarse en estos precios, podría caer hasta 673 dólares", comentan.

Aun así, remarcan que el aspecto técnico de Nvidia es "magnífico", lo que aleja ese temor a una caída mayor que pudiera derivar en algo más. También aleja ese miedo lo que ha dicho JP Morgan quien, como se indica más arriba, no sólo no cree que haya burbuja en el grupo de grandes tecnológicas, sino que afirma que este grupo de acciones cotizan más baratas en la actualidad en comparación con el resto del mercado, en promedio, que en los últimos cinco años.

Esta infravaloración, no obstante, no quiere decir que el grupo sea inmune a decepciones en los resultados que están por llegar. "Pero, en caso de decepción general en las ganancias, estas acciones aún podrían resistir mejor que los cíclicos tradicionales", comentan.

Con todo, JP Morgan considera que este dominio del mercado por este grupo de valores es, en última instancia, "insano". "El mercado de acciones está mostrando una concentración extrema en Estados Unidos, donde las siete principales acciones representan actualmente el 28% de la capitalización total" del mismo.

LAS CAÍDAS DEL VIERNES

La joya del mercado a día de hoy, Nvidia, alcanzó el viernes pasado un nuevo máximo intradía en 974 dólares antes de que, "presumiblemente, los humanos tomaran el control y vendieran las acciones, para cerrar en 875,28 dólares", con una caída del 5,5%, explican los analistas de Rabobank. "Si nuestras sospechas son correctas de que fue la IA quien compró antes de que los humanos comenzaran a vender (sin duda activando stops de pérdidas en el camino hacia abajo), la ironía no se nos escapa".

Añade Rabobank que la vela roja del viernes presenta una señal bajista envolvente bastante fuerte, en línea con lo que opinan los expertos de Bolsamanía. El volumen negociado en el día fue casi el doble del promedio móvil simple de 15 días, remarca.

"Los lectores habituales sabrán que en el pasado hemos expresado incredulidad sobre la durabilidad del tema del boom de la IA, así que será interesante ver si la venta del viernes es solo un tropiezo de toma de ganancias, o un verdadero cambio de tendencia", escriben en Rabobank. Este lunes, Nvidia cerró con un recorte del 2% (857,74 dólares).

Noticias relacionadas

contador