ep archivo   bitcoin 20240108111705
Bitcoin.BSM.UPF.EDU - Archivo
61.632,235$
  • 666,612$
  • 1,09%

La extinta bolsa de bitcoins Mt. Gox ha anunciado este lunes que comenzará a distribuir los activos robados a los clientes en un hackeo en 2014 en la primera semana de julio.

"El fideicomisario de la rehabilitación se ha estado preparando para hacer los reembolsos en bitcoin (BTC) y bitcoin cash (BCH) bajo el Plan de Rehabilitación", ha indicado la compañía en un comunicado publicado en su página web.

Según esta publicación, los reembolsos comenzarán "a su debido tiempo" y cuando "el administrador del plan de rehabilitación haya completado el intercambio y la confirmación de la información requerida para ejecutar los reembolsos".

"Nos hemos tomado el tiempo necesario para garantizar un reembolso seguro y fiable a los acreedores, incluidos los remedios técnicos para un reembolso seguro, el cumplimiento de la normativa financiera de cada país y la discusión de los acuerdos de reembolso con las bolsas de criptodivisas. Comenzaremos los reembolsos en el orden de las bolsas de criptomonedas con las que el administrador de la rehabilitación completará el intercambio y la confirmación de la información requerida", ha indicado Nobuaki Kobayashi, encargado de supervisar el proceso de liquidación de la empresa.

A finales de mayo, Mt. Gox transfirió unos 140.000 BTC, valorados en unos 9.000 millones de dólares, a una dirección desconocida como parte de los planes de reembolso a los acreedores de la compañía. La actividad de la cartera muestra que los movimientos se realizaron en 13 transacciones, los primeros movimientos de activos Mt. Gox en más de cinco años.

Los analistas opinan que estos reembolsos generarán una gran presión vendedora en el mercado, ya que numerosos inversores activos con un valor muy superior al de sus entradas antes de 2013, lo que podría empujarlos a vender parte de sus tenencias para beneficiarse de la subida del bitcoin en este tiempo.

En 2014, la antigua bolsa con sede en Tokio fue pirateada y perdió 850.000 BTC (23.000 millones de dólares). La bolsa recuperó 142.000 BTC, 143.000 bitcoin cash (BCH; 30 millones de dólares) y 69.000 millones de yenes japoneses (465 millones de dólares), que tenía previsto distribuir entre los acreedores el 31 de octubre de 2023. Finalmente, un tribunal nipón estendió el plazo hasta octubre de 2024.

Mt. Gox fue una de las primeras bolsas de criptomonedas y llegó a facilitar más del 70% de todas las operaciones realizadas en el ecosistema blockchain.

El bitcoin cotiza a la baja este comienzo de semana y ha puesto en peligro los 61.000 dólares. Según los analistas, el sentimiento se encuentra en niveles "extremadamente negativos" debido a la falta de catalizadores positivos.

Noticias relacionadas

contador