ep allianz gi apuestabonos corporativos deudaemergentesdividendosenfrentarinflacion
EUROPA PRESS - Archivo

Los expertos de Morningstar seleccionan varias compañías estadounidenses que, en su opinión, cuentan con una “atractiva remuneración al socio y un notable potencial alcista”.

  • 166,090$
  • -0,34%
  • 149,270$
  • -0,27%

Una selección integrada por diez empresas pertenecientes a la categoría de ‘aristócratas del dividendo’ (reconocidas por su historial de dividendo creciente durante 25 años o más), cuyas expectativas bursátiles creen que son favorables dadas sus “alentadoras expectativas de beneficios, sólidos ratios financieros y amplias ventajas competitvas”.

ALBEMARLE

Y con estas premisas en mente, los citados analistas se decantan en primer lugar por el productor de litio Albemarle, que, según sus cálculos, cotiza con un descuento del 61% en relación a su precio objetivo de 225 dólares.

“Pese a la debilidad de sus últimos resultados y la volatilidad del precio del litio, vemos factible que la compañía enderece pronto su rumbo y que prosiga con su política de aumento del dividendo”, esgrimen desde la firma.

BROWN-FORMAN

El fabricante de bebidas espirituosas Brown-Forman forma parte también de esta lista. En concreto, los citados estrategas asignan a sus acciones un potencial del 38% y consideran que su foso económico es “amplio”.

Un argumento que basan en la fidelidad de los consumidores a sus marcas y en las perspectivas de que los dividendos sigan creciendo junto a las ganancias.

BECTON DICKINSON

El tercer lugar de esta selección es para Becton Dickinson, fabricante de dispositivos médicos del que alaban su “predecible flujo de caja y la longevidad de sus rendimientos de capital”.

En cuanto a su recorrido alcista lo sitúan en el 25% y remarcan su “brillante” historial en el pago de dividendos.

KENVUE

Kenvue, la antigua división de consumo de la salud de Johnson & Johnson, también conjuga, según Morningstar, una “atrayente rentabilidad por dividendo y margen de subida en los parqués”.

Así, estiman que su potencial alcista ronda el 20% y confían en que la sociedad mantenga los “elevados” pagos al accionista que caracterizan a Johnson & Johnson.

EXXONMOBIL

“Potencial del 20% y una sólida política de pagos de dividendos”. Estas son las características que atribuyen a la petrolera ExxonMobil, otra de las empresas que forma parte de esta lista.

Además, ponen en valor las medidas para reducir costes aplicadas por la compañía y sus “buenas” perspectivas de ingresos y beneficios.

MEDTRONIC

El sexto lugar de esta selección es para Medronic, una de las compañías líderes en dispositivos médicos.

Según sus estimaciones, sus títulos cuentan con un potencial cercano al 19% y ven muy factible que la empresa siga aumentando su dividendo.

PEPSICO

Avanzando en la lista nos encontramos con el fabricante de refrescos y snacks PepsiCo, cuyo potencial alcista, según estos estrategas es del 14%.

Como catalizadores para su cotización, desde Morningstar mencionan sus “amplias ventajas competitivas y la fortaleza de sus marcas”. Además, esperan que su dividendo crezca a una tasa anual del 7% durante la próxima década.

A.O. SMITH

La compañía industrial A.O. Smith también forma parte de esta lista al unir un “potencial del 14%” con una dilatada trayectoria en incrementos del dividendo.

Sobre su negocio, subrayan su “favorable” posicionamiento en Norteamérica en calentadores de agua y calderas; al tiempo que alaban los “activos intangibles de la marca que respaldan su amplio foso económico”.

GENERAL DYNAMICS

En penúltimo lugar, Morningstar elige a General Dynamics, un gigante aeroespacial y de defensa que, en su opinión, seguirá beneficiándose de las “férreas” barreras de entrada al sector.

Además, confían en que “la estabilidad de su modelo de negocio le permita seguir incrementando el dividendo”.

CHEVRON

La petrolera Chevron es el último ‘aristócrata del dividendo’ seleccionado por Morningstar. Una apuesta que basan en su potencial alcista, que estiman en el 12%, y en sus “apropiados” niveles de distribución de beneficios entre los socios.

Asimismo, son optimistas con sus perspectivas de aumento de márgenes y en su posicionamiento en el sector.

Noticias relacionadas

contador