ep archivo   el presidente de indra marc murtra 20221122174003
El presidente de Indra, Marc MurtraINDRA - Archivo
19,860€
  • -0,120€
  • -0,60%

Indra es, sin duda, la protagonista de este miércoles tras publicar unos resultados de 2023 y del cuarto trimestre que han superado previsiones del consenso en las principales magnitudes y que ofrecen además unas guías para 2024 que también están por encima de lo esperado por el mercado. La subida de sus títulos, por encima del 8%, les lleva a marcar nuevos máximos históricos y a cotizar en subida libre, lo que invita a pensar en una extensión de las alzas, según los expertos de Bolsamanía.

¿Cuáles son los aspectos más destacados de estos resultados?

1. Los resultados del cuarto trimestre "han superado previsiones de consenso en las principales magnitudes y han superado con mayor amplitud a las nuestras", escribe Iván San Félix, analista de Renta 4. Los ingresos del trimestre se situaron en 1.327 millones, lo que supone un 8% más que lo estimado y un 15% más que el mismo trimestre de 2022. El EBIT, principal magnitud, quedó en 119 millones en el trimestre, frente a los 107 millones que preveía el consenso y con una mejora del 23,6% frente al mismo trimestre de 2022. El EBITDA se situó en 141 millones (frente a 129 millones esperado y con una subida del 19,6% frente al mismo trimestre de 2022) y el beneficio neto, de 60 millones, creció un 6% aunque, en este caso, estuvo por debajo de los 68 millones esperados por el consenso.

2. Las guías ofrecidas para 2024 están también por encima de lo previsto por el consenso, tal y como subraya Juan Tuesta, experto de Bankinter. Para este ejercicio, la compañía estima unos ingresos en moneda local mayores de 4.650 millones (frente a los 4.470 estimados por el mercado). Anticipa un EBIT reportado mayor de 400 millones (frente a la estimación del mercado de 361 millones) y un flujo de caja libre reportado superior a 250 millones.

"Las guías para el año 2024 confirman la solidez los fundamentales de la compañía, que además se encuentran apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE de cara a los próximos años", señala Tuesta.

3. La contratación "ofrece una buena visibilidad para la generación de ingresos", afirma San Félix.

4. El endeudamiento sigue a un nivel conservador y que le permite financiar posibles operaciones corporativas. "Destacamos favorablemente su posición de liquidez: 409 millones de euros (excluyendo factoring) y líneas de crédito adicionales por valor de 747 millones, con un calendario de vencimientos para los próximos 2 años más que cubierto por la liquidez", comenta el experto de Renta 4.

Indra ha anunciado el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2023, pagadero el 11 de julio de 2024.

Noticias relacionadas

contador