ep archivo   arcelormittal rebajara un 56 en el cuarto trimestre de 2019 segun analistas
ARCELORMITTAL - Archivo

ArcelorMittal está "bien posicionada para beneficiarse de la demanda, la reposición de existencias y la recuperación de los precios del acero en 2025", según los analistas de Jefferies, que creen que la recuperación se traslada al próximo año ante la débil dinámica del mercado del acero a corto plazo y las huelgas en México.

  • 21,380€
  • 1,23%

Antes de que la compañía presente sus resultados del segundo trimestre el próximo 1 de agosto, los expertos han decidido mantener sin cambios el precio objetivo de la acerera, en los 33 euros, así como la recomendación de 'compra'.

Sobre las cuentas de ArcelorMittal, en Jefferies reducen el EBITDA intertrimestral a 1.620 millones de dólares, a pesar de que la perspectiva inicial en el primer trimestre era de un EBITDA "estable" en el segundo trimestre.

"La huelga incremental en curso (de cinco semanas) en México (potencialmente un viento en contra del EBITDA de más de 100 millones de dólares), la incertidumbre electoral impacta las volatilidades en India y la débil dinámica de precios al contado durante el segundo trimestre para la mayoría de los mercados del acero", explican.

Con la recuperación de la demanda de acero y de los precios el próximo año desde los mínimos recientes, su EBITDA de 2025 es de 8.500 millones de dólares.

Como señalan los analistas, la recuperación de la compañía acerera avanza hacia 2025. "El exceso de capacidad de China, la presión de las importaciones y la débil demanda han afectado los precios del acero a nivel mundial. Los precios de las BLC estadounidenses están en su nivel más bajo en nueve meses y los precios de la UE están tocando fondo. Si bien la demanda es cautelosa a corto plazo en el tercer trimestre, vemos una recuperación de la demanda y del precio del acero desde finales del segundo semestre de 2025, lo que finalmente respaldará el EBITDA de 2025", dicen.

En su opinión, el sentimiento negativo de precios y demanda se refleja en las acciones, que han tenido un rendimiento inferior al 14% hasta la fecha. "El lado comprador se adelanta al lado vendedor, esperando que las rebajas del consenso reflejen el contexto del mercado y la orientación reducida de sus pares de la UE y EEUU", añaden.

Destacan un "modesto aumento en el interés", centrándose en si el recorte de ganancias está descontado o si es mejor esperar al segundo trimestre, la sincronización de la flexión del acero, las elecciones y huelgas y el gasto de capital, FCF y recompras.

"Con los retornos del gasto de capital estratégico visibles a partir de 2025, vemos a ArcelorMittal demostrando su valor sobre el volumen al generar un mayor EBITDA por tonelada de acero a lo largo del ciclo. Ya hemos superado los picos de inflación y tipos de interés, y con los precios del acero rebotando en el fondo, vemos a ArcelorMittal en la mejor posición para beneficiarse de la demanda, la reposición de existencias y la recuperación de los precios del acero a finales del segundo semestre de 2024", concluyen.

Noticias relacionadas

contador