ep archivo   sede de iberdrola en bilbao
Sede de Iberdrola en BilbaoIBERDROLA - Archivo
12,115€
  • -0,035€
  • -0,29%

Iberdrola ha anticipado que conseguirá un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones de euros en 2025. La compañía energética está celebrando este jueves su 'Capital Markets Day' y también ha anticipado otras previsiones a los inversores.

El grupo espera "crecimientos de un dígito medio-alto en beneficio y dividendo", y un "EBITDA de entre 16.500 y 17.000 millones en 2026, repartido al 50% entre redes y renovables".

Respecto al beneficio neto de 2025, ha indicado que se situará "en la parte alta del rango ya anunciado: 5.300-5.400 millones".

Iberdrola también se ha comprometido a distribuir "11.000 millones en dividendos entre 2024 y 2026", con un "crecimiento en línea con el beneficio neto, con previsión de entre 0,61-0,66 euros por acción en 2026, y suelo de 0,55 euros (igual que el dividendo de 2023)".

INVERSIONES BRUTAS DE 41.000 MILLONES DE EUROS

Para cumplir esos objetivos financieros, Iberdrola prevé "inversiones brutas de 41.000 millones, incluyendo la compra del 18,4% de Avangrid, ya anunciada".

Además, "los socios de la compañía en renovables contribuirán con 5.000 millones de euros, llevando la inversión neta a 36.000 millones".

El 70% de la inversión se dedicará a "crecimiento" y el 85% se dirigirá a "mercados con rating A". Así, "Estados Unidos será el principal destino (35%), seguido del Reino Unido (24%), Iberia, (15%), Latinoamérica (15%) y Alemania, Francia, Australia y otros países de la Unión Europea (11%)".

El crecimiento estará "basado en redes eléctricas (60% de las inversiones)". Así, se destinarán "21.500 millones para ampliar y reforzar las redes en EEUU, Reino Unido, Brasil y España".

Además, los "activos de redes eléctricas crecerán un 38% ,hasta los 54.000 millones, con 15.000 millones en redes de transporte".

Iberdrola también ha indicado que la "inversión en renovables será selectiva: 15.500 millones de euros brutos, incluyendo 5.000 millones aportados por socios en proyectos en curso". Más de un 50% de ese importe se destinará a "eólica marina, en EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania".

Noticias relacionadas

contador