• La tecnológica aumenta un 12% el beneficio y supera con creces las expectativas
  • Las acciones han llegado a subir un 8% en after hours, y el valor de mercado sobrepasa al de Apple
alphabet google

Alphabet ha batido las expectativas con sus beneficios y con sus ingresos y se dispara en after hours. Ha llegado a subir más de un 8% y supera en valor de mercado a Apple como la capitalizada más grande del mundo.

  • 183,880$
  • -0,08%
  • 626,910$
  • 2,56%

La matriz de Google ha presentado un beneficio por acción (BPA) de 8,67 dólares, frente al dato de 8,10 dólares que preveían los analistas. Los ingresos, por su parte, alcanzan los 21.330 millones de dólares, más que los 20.770 millones proyectados.

En cuanto a las cifras en el conjunto de 2015, la compañía registra un beneficio de 15.826 millones de dólares, un 12% más que durante el año anterior. Asimismo, los ingresos aumentan un 18% hasta 21.330 millones de dólares.

Alphabet roza los 560.000 millones de dólares en capitalización bursátil, mientras que Apple cerró la sesión en 535.000 millones

El mercado ha respondido al alza a los resultados de Alphabet. Las acciones clase C de la matriz de Google se dispararon más de un 8% minutos después de la presentación de las cifras de la compañía. Este martes suben un 1,68% hasta 764,65 dólares. Además, la compañía ha llegado a marcar un nuevo máximo histórico en 787,77 dólares.

Este repunte ha provocado que Alphabet supere a Apple en capitalización bursátil. La tecnológica que dirige Tim Cook acabó la sesión con un valor de mercado de 523.000 millones de dólares, mientras que Alphabet roza los 536.000 millones. Este martes, las acciones de Apple retroceden un 2,02%.

La última vez que Google superó a Apple en capitalización fue en febrero de 2010, cuando ambas compañías tenían un valor inferior a los 200.000 millones de dólares, según datos de CNBC.

Lea también: Análisis técnico: así ha conseguido superar Alphabet (Google) la capitalización bursátil de Apple

"Como se puede observar en el gráfico adjunto hay una clara diferencia entre la evolución de las dos compañías que se hace más evidente si cabe desde los mínimos del pasado mes de agosto (sesión del "lunes negro" tras el desplome de la bolsa de China)", explica José María Rodríguez, analista técnico de Bolsamanía. "De hecho, desde los mínimos del pasado verano las acciones de Alphabet (antes Google) se han revalorizado (sin contar las subidas de este martes) un 30%, mientras que Apple sólo se habría revalorizado un 5%. Pero no sólo eso porque tras la sesión de este martes podríamos ver a los títulos de Alphabet colocarse, por enésima vez, en 'subida libre' absoluta mientras Apple está coqueteando peligrosamente con el soporte de los $92".

Así hemos seguido en directo los resultados de Alphabet

GOOGLE, LA ESENCIA

Alphabet ha estrenado un nuevo método de presentación de informes de resultados en el que separa el negocio de Google, centrado en Internet, del resto, al que denomina "otras apuestas". En el caso de Google, también están presentes las cifras de YouTube o Android.

Casi el 90% de los ingresos de Alphabet corresponde a Google, cuyas ventas aumentan un 17% en 2015 hasta 19.080 millones

En "otras apuestas" figuran el negocio en salud, un servicio emergente de fibra de Internet, o la inversión en startups. En este caso, registra pérdidas de 3.570 millones de dólares, frente a las pérdidas de 1.940 millones del año anterior. El segmento obtuvo una cifra de ventas de 448 millones.

No obstante, Ruth Porat, directora financiera de Alphabet, recuerda que es un negocio de futuro. "Estamos invirtiendo en ello, es un área importante para nosotros", asegura.

El negocio publicitario de Google cubrió las pérdidas del segmento de "otras apuestas" con creces, al aumentar los ingresos durante el 2015 un 17% respecto al año anterior hasta los 19.080 millones de dólares. Así, casi el 90% de las ventas totales de Alphabet procede de Google.

El CEO de Google, Sundar Pichai, asegura que el segmento de Internet de Alphabet ha registrado un fuerte crecimiento durante el cuarto trimestre. En el caso de GMail, el servicio de correo electrónico supera los 1.000 millones de usuarios activos durante el trimestre.

Lea también: Cinco cosas a tener en cuenta antes de los resultados de Alphabet, la matriz de Google

PAGO POR CLICS

La compañía de Internet ha incrementado el pago por clics, medida clave en las métricas de publicidad y que supone lo que paga el anunciante con una tarifa basada en el número de clics en su anuncio. En concreto, aumenta un 31% durante el cuarto trimestre, frente a las previsiones de los expertos de StreetAccount del 22%.

Por su parte, el coste por clic (CPC) ha caído un 13% en los últimos tres meses de 2015, frente al año anterior. Esta medida supone el pago de los anunciantes en función de la audiencia que muestra interés en los anuncios mediante clics.

El coste por adquisición de tráfico (CPA), medida importante para evaluar la evolución de los gastos de una compañía en el negocio publicitario, se incrementó hasta 4.060 millones de dólares. No obstante, los costes como porcentaje de los ingresos por publicidad descendieron durante 2015 desde el 22% hasta el 21%.

EFECTIVO

El efectivo disponible de la matriz de Alphabet se incrementó en 2015 desde los 2.810 millones hasta los 4.320 millones de dólares. Por otro lado, la dirección de Alphabet ha autorizado un programa de recompra de 514.000 acciones.

"Nuestro fuerte crecimiento de los ingresos en el cuarto trimestre refleja la vitalidad de nuestro negocio, impulsado por la búsqueda móvil, así como YouTube y publicidad programática, todas las áreas en las que hemos estado invirtiendo durante muchos años", resume Ruth Porat, que llegó procedente de Morgan Stanley el pasado año.

Lee además:

GMail sufre una caída de su servicio

Apple, Alphabet o Facebook inician con mal pie 2016: el Nasdaq rebota tras caer un 10% en el año

Italia reclama a Google 227 millones de euros en impuestos atrasados

Google acuerda con Reino Unido el pago de 130 millones de libras por impuestos atrasados

contador