ep archivo   metro de oporto
Archivo - Metro de OportoFERROVIAL - Archivo
28,920€
  • 0,080€
  • 0,28%

Ferrovial ha inaugurado este viernes la ampliación de la Línea Amarilla del metro de Oporto, que ha construido en UTE junto con la constructora portuguesa Alberto Couto Alves. El evento ha contado con la presencia de Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras de Portugal y Maria da Graça Carvalho, ministra de Medio Ambiente y Energía, acompañados por Juan Magín Lozano Villalta, director de obra civil de Ferrovial Construcción para Iberia y Latam.

Este proyecto, con una inversión de 99 millones de euros, ha generado una media de 284 empleos directos durante los 36 meses de duración de la obra. En este periodo se ha construido un nuevo tramo de metro ligero con doble vía de 3,15 kilómetros que prolonga la Línea Amarilla desde la Estación de Santo Ovidio hacia el sur de la ciudad, para dar servicio a los barrios de Vila Nova de Gaia Mafamude y Vilar do Paraiso, Oliveira do Duero y Vilar do Andorinho. Asimismo, se ha llevado a cabo la construcción de un viaducto, un túnel de 770 metros y la ejecución de tres nuevas estaciones, entre otras tareas.

Una de las partes más singulares y complejas de esta obra ha sido la construcción del viaducto que conecta las estaciones de Santo Ovídio y Manuel Leão. La estructura, construida con celosía metálica sobre pilares de hasta 22 metros de altura, traza una gran curva de 420 metros de longitud. Debido a la dificultad de su montaje con grúas desde tierra, se recurrió a empujar la estructura de 2.746 toneladas, deslizándola por su base de un extremo a otro. Para su montaje se requirieron 143 jornadas de 24 horas, en las que participaron 77 personas en diferentes turnos.

"La participación de Ferrovial en la ampliación de esta línea de metro, que se inició en 2021, reafirma la contribución de la compañía a la transformación de las infraestructuras en el país luso. Desde hace más de tres décadas, Ferrovial ha participado en proyectos notables en Portugal, como la construcción de la Línea del Norte de ferrocarril, que conecta Lisboa con Oporto, la Línea Azul del Metro de Lisboa, la carretera Via do Infante en el Algarve, la presa de Daivoes o la Central Hidroeléctrica de Gouvães, entre muchos otros", asegura la compañía.

Noticias relacionadas

contador