
La diferencia entre el capital aportado y el reducido presenta un saldo favorable de 3.620 millones de euros
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El importe de las operaciones de ampliación de capital ha ascendido a 6.223 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un 11,7% más respecto a los 5.569 millones del mismo periodo del año anterior, según se desprende del último estudio de Experian.
Este dato, sumado a la ligera caída (-0,9%) en el número de operaciones, que se quedaron en las 6.793, sitúa el ticket medio de las ampliaciones de capital en los dos primeros meses del año en 916.194 euros, frente a los 811.580 euros del ticket medio del mismo periodo de 2024.
Con referencia a las reducciones de capital, se observa que los importes de las reducciones de capital rozan los 2.603 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un 29,2% más que en el mismo periodo del año anterior (2.014 millones de euros).
Respecto al número de operaciones, en lo que va de año se contabilizan 1.587 frente a las 1.546 del mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento del 2.6%.
De esta manera, el balance final de los dos primeros meses sigue siendo positivo para la salud financiera de las empresas españolas, ya que la diferencia entre el capital aportado y el reducido presenta un saldo favorable de 3.620 millones de euros, netamente superior al registrado en los mismos dos primeros meses de 2024, que ascendió a los 3.555 millones de euros.
LOS SECTORES CON MAYOR CAPITAL AMPLIADO
Según los datos aportados por el Centro de Estudios Económicos de Experian, Actividades Financieras y Seguros es el sector con mayor importe de capital ampliado, alcanzando los 2.137 millones de euros en los dos primeros meses del año (+68,6% respecto al mismo período de 2024). Le sigue Actividades Inmobiliarias con 922 millones de euros (-16,9%) y Construcción con 910 millones de euros (+58,6%).
Si analizamos los datos por número de operaciones de ampliación de capital en lo que va de año, lidera la clasificación Actividades Inmobiliarias con 1.175 operaciones.
En segundo lugar, se sitúa Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas con 899 operaciones y en tercer lugar encontramos Comercio al por Mayor y al por menor y reparación de vehículos con 784 operaciones.
MADRID, LÍDER EN NÚMERO DE OPERACIONES Y EN CAPITAL AMPLIADO
Al ver los datos desde un prisma regional, Madrid encabeza el ranking de las comunidades que más capital han ampliado con 2.913 millones de euros. Le sigue Cataluña con 1.038 millones de euros y, en tercer lugar, País Vasco con 547 millones de euros.
Respecto a las comunidades que han registrado más operaciones de capital en lo que va de año se encuentran Madrid, con 1.793, seguida de Cataluña con 1.538 operaciones y Andalucía con 882 operaciones de ampliación de capital.