ep el presidente de indra group angel escribano durante una rueda de prensa en la sede de indra a 26
El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante una rueda de prensa, en la sede de Indra, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

Reitera sus planes de dar entrada a un socio en Minsait para dotarla de "más autonomía"

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Los planes de Indra de cara a 2030 pasan, entre otras cosas, por la posibilidad de incrementar su participación en la empresa vasca de motores para aviones ITP Aero, de la que actualmente ya controla un 9,5%, según ha confirmado la empresa en el marco de su presentación de resultados correspondientes a 2024.

De hecho, el presidente de Indra, Ángel Escribano, ya forma parte del consejo de administración de ITP Aero, en el que ha tomado el testigo de Marc Murtra tras su salida a Telefónica, un relevo que no se había hecho público hasta este miércoles y que ha confirmado el propio Escribano en una rueda de prensa.

En cuanto al aumento de la participación de Indra en ITP Aero, Escribano ha subrayado que la firma vasca es "un anhelo" para su compañía, por lo que ha dejado en el aire la posibilidad de adquirir la empresa, sobre todo, en el momento en el que el fondo Bain Capital (que posee el 69,5% de ITP Aero) decida salir de la compañía vasca.

En esa línea, Escribano ha indicado también que la integración de ITP Aero en Indra supondría una gran oportunidad para reforzar su participación en los programas europeos de defensa aérea, como el FCAS.

Por otro lado, Indra ha destacado que su estrategia de fusiones y adquisiciones de aquí a 2030 estará enfocada en "armamento y munición".

MINSAIT

Además, Indra ha recordado que para fortalecer Minsait, su división tecnológica, está explorando la posibilidad de dar entrada a un socio estratégico que "potencie su autonomía" y le permita "acelerar su crecimiento en soluciones digitales".

Sobre ello, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado que los fondos que se consigan de esa potencial operación no se destinarán a dividendos, sino que se reinvertirán en alguna operación de M&A (fusión y adquisición). Cabe recordar que Minsait supuso el 62% de los ingresos de Indra en 2024 con un total de 2.982 millones de euros.

Sobre este asunto, Indra ha indicado que hasta el momento no ha habido contactos con Telefónica Tech sobre esta potencial operación, aunque no ha descartado ninguna posibilidad de cara al futuro.

Los planes de la compañía de cara a 2030 también pasan por conseguir el liderazgo en soluciones avanzadas de defensa y en reforzar su cartera en armamento, munición avanzada, drones, misiles y sistemas de combate terreste.

"Expansión en defensa electrónica y vigilancia avanzada, consolidando un portafolio de radares, sensores, guerra electrónica y sistemas de mando y control (...) para fortalecer capacidades operativas en entornos de combate", ha añadido la empresa.

A ello se suma la intención de Indra de expandirse en el sector espacial y convertirse en el principal contratista de los programas nacionales y europeos con un enfoque dual (civil y militar).

En esa línea, cabe señalar que recientemente Indra acordó con Redeia (antes Red Eléctrica) la adquisición del 89,68% del operador de satélites de telecomunicaciones Hispasat por 725 millones de euros, un acuerdo que se prevé que se cerrará de forma definitiva a partir de septiembre.

En cuanto a ese acuerdo, la propia Indra ha reconocido que la parte más importante para ella es Hisdesat, la rama militar de Hispasat.

De hecho, el acuerdo para la compra de casi el 90% de Hispasat incluye una cláusula que supedita la operación a que Indra adquiera una posición de control de Hisdesat, en la que también están Airbus, Sener y el Estado (a través de Isdefe, entidad adscrita al Ministerio de Defensa).

contador