ep el presidente de kai capital alfredo perez
El presidente de Kai Capital, Alfredo PérezFINETWORK

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El operador de telecomunicaciones español de fibra y móvil Finetwork ha captado 20 millones de euros en financiación mediante una ampliación de capital de 10 millones de euros y un tramo de deuda por otros 10 millones de euros, una operación que se ha cerrado a través de un acuerdo con Kai Capital, un 'family office' fundado en 2021 por el expresidente del Racing de Santander Alfredo Pérez Fernández.

De este modo, Kai Capital entrará en el consejo de administración de Finetwork y la operación de financiación --que todavía debe ser aprobada en la junta de accionistas de la empresa-- se destinará en su totalidad a impulsar el crecimiento de la compañía.

Asimismo, Finetwork ha subrayado que esta operación se complementará con la llegada de financiación vía deuda bancaria "en los próximos meses".

En este contexto, la deuda de la empresa se situó en 1,5 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) a cierre del pasado ejercicio, por lo que considera que tras el cierre del proceso de financiación bancaria "el nivel máximo de endeudamiento rondará las 2,5 veces Ebitda, por debajo de los niveles de apalancamiento medios del sector de telecomunicaciones en España".

Los nuevos fondos se destinarán a financiar con deuda el "rápido crecimiento de la compañía", lo que incluye la inversión en la transformación digital del negocio y en la expansión de su red comercial, según ha detallado la empresa.

En concreto, Finetwork ha puesto el foco este año en el lanzamiento de nuevas páginas web y en aplicaciones móviles, en el impulso del negocio de empresas, en la expansión de su red de tiendas y en el desarrollo de una nueva estrategia basada en la mejora de la experiencia del cliente.

"Como nuevos socios de este proyecto tan ilusionante esperamos poder aportar nuestro amplio 'expertise' en el sector de las telecomunicaciones y, en especial, en el ámbito del 'retail' (comercio minorista) y del negocio de empresas, dos áreas consideradas estratégicas para la compañía", ha afirmado el presidente de Kai Capital, Alfredo Pérez.

Por otro lado, el consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, ha agregado que "es un orgullo" para la compañía dar la bienvenida a Kai Capital y a Alfredo Pérez como nuevo miembro del accionariado.

"Su aportación y conocimiento de la industria será muy valiosa para continuar cumpliendo con los hitos de nuestro plan estratégico 2023-2027", ha añadido el directivo.

Finetwork cuenta en la actualidad con 1,2 millones de clientes --servicios activos-- y prevé alcanzar los 3 millones en 2027.

ACUERDO MAYORISTA CON VODAFONE

Cabe recordar que a finales de mayo de este año Finetwork cerró un nuevo acuerdo de acceso mayorista a la red de Vodafone para los próximos diez años después de que el contrato anterior expirase el pasado 1 de abril y se encontrase ya en periodo de prórroga.

Las negociaciones entre las dos telecos se alargaron más de lo previsto dado que el consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, aseguró a mediados de diciembre del año pasado en una entrevista con Europa Press que sus intenciones iniciales pasaban por cerrar el acuerdo en enero de 2024.

Entre las prioridades de Finetwork para un nuevo acuerdo mayorista --el cual la compañía valoraba en unos 700 millones de euros para el periodo entre 2024 y 2028-- estaban el acceso a una red 5G "de calidad" y llegar a entre 15 y 20 millones de hogares de fibra (frente a los 3 millones a los que tenían acceso antes del nuevo contrato).

Mediante el nuevo acuerdo --cuyo importe total no ha sido desvelado-- Finetwork tendrá acceso a la "amplia cobertura" de las redes fijas y móviles de Vodafone e impulsará su oferta comercial y nuevos servicios para los clientes, según destacaron ambas empresas.

contador