ep archivo   la ex vicepresidenta del gobierno elena salgado
Archivo - La ex vicepresidenta del Gobierno, Elena SalgadoJesús Hellín - Europa Press - Archivo

La junta de accionistas ordinaria del jueves aprobará un dividendo de más de 143,5 millones de euros

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Colonial celebrará este miércoles, 12 de junio, su junta general extraordinaria de accionistas, en la que acordará el nombramiento de la exvicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda Elena Salgado como consejera dominical y dará entrada a CriteriaCaixa en el capital social de la compañía.

En concreto, según se recoge en los puntos del orden del día de la junta, que comenzará a las 17.00 horas, se acordará fijar el número de miembros del consejo en 14, entre los que se incluye a Elena Salgado y a Felipe Matías Caviedes, nombrados consejeros dominicales a propuesta de CriteriaCaixa.

Salgado ejerció como vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Anteriormente, también fue ministra de Sanidad y Consumo y ministra de Administraciones Públicas.

En octubre del pasado año, Salgado dejó la presidencia de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), la patronal de las consultorías, tras siete años de gestión.

Además de Salgado, la socimi cotizada del Ibex 35 someterá a votación de la junta el nombramiento de Felipe Matías Caviedes, también como consejero dominical, por el mismo período estatutario de cuatro años.

Los referidos nombramientos tendrán efectos desde la fecha de inscripción del aumento del capital social con cargo a aportaciones dinerarias y no dinerarias que se somete a la aprobación de la misma junta de accionistas.

AUMENTO DE CAPITAL Y ENTRADA DE CRITERIACAIXA

Así, en la junta de Colonial también se abordará el aumento de capital social, con exclusión del derecho de suscripción preferente, con cargo a aportaciones dinerarias y no dinerarias por un importe nominal de más de 219 millones de euros.

Este aumento se dará mediante la emisión y puesta en circulación de 87.729.050 nuevas acciones ordinarias de 2,50 euros de valor nominal unitario, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, cuya contraprestación consiste en efectivo y una serie de inmuebles residenciales y de oficinas titularidad de Criteria Caixa y determinadas sociedades filiales íntegramente participadas por la misma.

Criteria Caixa acordó con Colonial el pasado 16 de mayo la suscripción y desembolso de nuevas acciones por un importe efectivo de 622 millones de euros con cargo a aportaciones dinerarias y no dinerarias, con el objetivo de alcanzar una participación aproximada del 17% en el capital de la socimi.

El precio por acción resultante del aumento de capital equivale a un precio pre-dividendo de 7,1 euros, según explicaron ambas compañías a la CNMV.

Criteria, 'holding' de la Fundación Bancaria La Caixa, desembolsará las aportaciones no dinerarias mediante "determinados inmuebles residenciales y de oficinas titularidad, directa o indirectamente" de InmoCaixa.

En concreto, realizará una aportación dineraria de 350 millones de euros y, además, aportará 8 inmuebles provenientes de la cartera de su filial InmoCaixa en diferentes ciudades españolas. De esta forma, el importe total de la transacción está valorado en 622 millones de euros.

Criteria tendrá derecho a recibir un número de acciones adicionales de Colonial en función del pago del dividendo cuya aprobación se someterá a la junta general ordinaria.

JUNTA ORDINARIA

Por su parte, el jueves, 13 de junio, la socimi celebrará su junta ordinaria, en la que aprobará el reparto de un dividendo de más de 143,5 millones de euros, que se distribuirá en 0,27 euros por acción.

Además, con arreglo a los resultados del ejercicio de 2023, Colonial destinará más de 21,2 millones de euros a reserva legal y casi 48 millones de euros a reserva voluntaria.

Asimismo, la junta ordinaria de Colonial votará sobre la propuesta de un nuevo plan de incentivos a largo plazo consistente en la entrega de acciones de la compañía a los consejeros.

Serán beneficiarios del plan el consejero delegado de Colonial y aquellos otros directivos y empleados del Grupo que determine el consejo de administración de Colonial. El plan tendrá una duración de 5 años y se dividirá en 3 ciclos solapados de 3 años de duración cada uno de ellos independientes entre sí (es decir, con entrega de las acciones que correspondan a cada ciclo una vez transcurridos 3 años desde el inicio de cada ciclo).

El número máximo de acciones que podrán ser asignadas en virtud del plan es de 4.452.930 acciones ordinarias, representativas de, aproximadamente, el 0,83% del capital social, de las cuales, un máximo de 1.492.979 acciones están reservadas al consejero delegado de Colonial.

contador